03 jul. 2025

Denunciarán ante la CIDH la violación de derechos en Guahory

Representantes de la Federación Nacional Campesina y otros organismos denunciarán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la violación a los derechos de los campesinos que se registra en tierras de Guahory.

guahory.jpg

La Federación Nacional Campesina (FNC) solicita el apoyo a los productores locales.

Archivo ÚH

La disputa por las tierras de Guahory (Caaguazú), así como también la persecución a los campesinos en sus respectivos asentamientos serán los temas que se tratarán durante la exposición en el marco del periodo de sesiones número 162 de la CIDH en Buenos Aires.

La audiencia temática en la que se expondrán estos conflictos se realizará este viernes, según informó este jueves el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (Inecip), cuyos miembros también formarán parte de la comitiva junto con miembros de la Organización de Lucha por la Tierra (OLT) y Vía Campesina.

Los tres organismos denuncian que el Estado paraguayo viene sosteniendo patrones de persecución contra los dirigentes campesinos y campesinas en su rol de defensores y defensoras de derechos humanos. Estas acciones se traducen en procesamientos penales arbitrarios y represiones en contexto de manifestaciones pacíficas y desalojos.

Ante la CIDH plantearán las denuncias de persecución contra los miembros del asentamiento San Juan (Canindeyú), y los casos contra Jorge Mercado (acusado de ser el supuesto autor del homicidio del colono Alex Socoloski), Pablo Valiente (acusado por brindar apoyo logístico al EPP) y Cecilia Acosta Zacarías (aprehendida por la misma causa).

Las tierras de Guahory están en disputa entre un conjunto de productores de soja de nacionalidad brasileña y un grupo de familias de campesinos sin tierras, quienes aseguran que los títulos de propiedad de los brasileños son irregulares y piden que sean anulados.

Más contenido de esta sección
Los investigadores mencionan que el principal objetivo del brasileño era disparar contra la sede del Consulado del Brasil y no a la mujer que recibió un disparo de arma de fuego en el brazo. El hecho ocurrió en la tarde de este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una persona privada de libertad de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este llamó al Sistema 911 de la Policía Nacional para pedir auxilio ante supuestas amenazas recibidas por miembros del Clan Rotela.
Dos adolescentes, una de 14 y otra de 16 años, que fueron denunciadas como desaparecidas en Asunción, fueron localizadas en Ciudad del Este junto a un joven que quedó detenido.
Luis Ortigoza Samudio, ex titular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), fue detenido este jueves tras allanamientos simultáneos realizados en San Lorenzo y Fernando de la Mora. Tenía orden de captura desde el 2019.
El Ministerio Público imputó a una cuidadora del hogar de ancianos Santa Cecilia. Imágenes de circuito cerrado captaron a la mujer golpeando brutalmente a un abuelo de 83 años.
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.