03 may. 2025

Denunciarán ante la CIDH la violación de derechos en Guahory

Representantes de la Federación Nacional Campesina y otros organismos denunciarán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la violación a los derechos de los campesinos que se registra en tierras de Guahory.

guahory.jpg

La Federación Nacional Campesina (FNC) solicita el apoyo a los productores locales.

Archivo ÚH

La disputa por las tierras de Guahory (Caaguazú), así como también la persecución a los campesinos en sus respectivos asentamientos serán los temas que se tratarán durante la exposición en el marco del periodo de sesiones número 162 de la CIDH en Buenos Aires.

La audiencia temática en la que se expondrán estos conflictos se realizará este viernes, según informó este jueves el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (Inecip), cuyos miembros también formarán parte de la comitiva junto con miembros de la Organización de Lucha por la Tierra (OLT) y Vía Campesina.

Los tres organismos denuncian que el Estado paraguayo viene sosteniendo patrones de persecución contra los dirigentes campesinos y campesinas en su rol de defensores y defensoras de derechos humanos. Estas acciones se traducen en procesamientos penales arbitrarios y represiones en contexto de manifestaciones pacíficas y desalojos.

Ante la CIDH plantearán las denuncias de persecución contra los miembros del asentamiento San Juan (Canindeyú), y los casos contra Jorge Mercado (acusado de ser el supuesto autor del homicidio del colono Alex Socoloski), Pablo Valiente (acusado por brindar apoyo logístico al EPP) y Cecilia Acosta Zacarías (aprehendida por la misma causa).

Las tierras de Guahory están en disputa entre un conjunto de productores de soja de nacionalidad brasileña y un grupo de familias de campesinos sin tierras, quienes aseguran que los títulos de propiedad de los brasileños son irregulares y piden que sean anulados.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional lograron recuperar una costosa motocicleta que fue robada de una vivienda en Asunción. El biciclo ya estaba siendo desarmado.
El cardenal Adalberto Martínez se encuentra en el Vaticano para participar por primera vez de un cónclave, un evento histórico en el que se elegirá al nuevo Papa. El máximo líder católico del país se sacó la foto con otros dos purpurados, uno tiene la nacionalidad paraguaya.
Un conductor paraguayo fue detenido en la noche del viernes con 375 kilos de marihuana prensada en la entrada al Brasil por el Puente de la Amistad.
El Ministerio de Salud informó que hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios, por lo que insta a la población a acceder a las vacunas de invierno para prevenir cuadros graves.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, y Argentina, Gerardo Werthein, abordaron temas como la infraestructura, los pasos fronterizos y la importancia de mantener un diálogo “abierto y fluido” durante un encuentro bilateral al margen de la cita de cancilleres del Mercosur.
Dos delincuentes ingresaron a un almacén y tras realizar un disparo al aire se llevaron la recaudación del día. El violento asalto ocurrió en Capiatá, Departamento Central.