28 oct. 2025

Denuncian sobrefacturación en construcción de aulas en Presidente Franco

Concejales de la ciudad de Presidente Franco denunciaron que se realizaron sobrefacturaciones en la construcción de unas 10 aulas de la escuela mediante los recursos de Royalties. Además un empedrado de G. 138 millones fue totalmente pagado pero jamás se ejecutó la obra.

Una obra para la construcción de un alcantarillado y un empedrado sobre la calle 24 de Setiembre de la ciudad de Presidente Franco, en el departamento de Alto Paraná, fue totalmente pagada por la suma de G. 131.670.000 y debía estar habilitada, pero jamás fue ejecutada.

Ésta denuncia fue hecha por el concejal de Presidente Franco, Cesar Benítez, quien manifestó que el cheque salió a la orden de la empresa O&S Servicios y Construcciones, a cargo de Osmar Santacruz.

El empedrado fue totalmente pagado por la suma de G. 131.670.000 y debía estar habilitado. | Foto: Noelia Duarte

El empedrado fue totalmente pagado por la suma de G. 131.670.000 y debía estar habilitado. | Foto: Noelia Duarte

Además de esta obra fantasma, el concejal indicó que a la par está investigando las construcciones de las aulas que fueron hechas con fondos de royalties, que según informe preliminar, fueron sobrefacturadas, “cada aula cuesta máximo G. 40 millones y fue costeada por G. 50 millones”, indicó el edil.

Incluso, según el concejal, algunas aulas aparecen con un costo de G. 100 millones y G. 95 millones, son 10 escuelas públicas en total, informó la corresponsal de Última Hora, Noelia Duarte.

“Hay una diferencia de 550 millones de guaraníes que está en el aire, y hay que ver quien tiene esa plata” manifestó el concejal. Las obras fueron adjudicadas en la administración de Alcides Fernández y el contrato se firmó en la gestión de Abraham Alegre.

Este miércoles Benítez recorrerá las obras, en compañía del concejal Wilfrido Benítez. Posteriormente se dirigirán a la sede de la Fiscalía para realizar una denuncia formal.

Más contenido de esta sección
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.