05 may. 2025

Denuncian a fiscales del caso Sarita en Ciudad del Este

Representantes del Colegio de Abogados de Alto Paraná, el presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este y el presidente del Frente Ciudadano, presentaron este lunes una denuncia ante la Fiscalía General en contra de los fiscales del caso Sarita, la menor que falleció por una descarga eléctrica en un parque y que hoy cumpliría tres años.

En un mes.  La fiscala Cynthia Leiva inspecciona la plaza donde murió Sarita. Un mes después, hay otra víctima.

En un mes. La fiscala Cynthia Leiva inspecciona la plaza donde murió Sarita. Un mes después, hay otra víctima.

El hecho ocurrió el 2 de enero pasado y hasta el momento no existen imputados, a pesar de que el informe realizado por la ANDE señalara que la plaza se encuentra bajo responsabilidad de la Comuna esteña.

La denuncia presentada ante la Fiscalía General del Estado es contra los fiscales de Ciudad del Este Arminda Rivas, Chintia Leiva y Marcelo Saldívar.

El documento plantea que un agente fiscal de la capital de la República entienda la causa porque, según alegan, la presión política es la que impide que el caso siga su curso.

Cabe recordar que tras el fallecimiento de Sarita por una descarga eléctrica de un cable suelto que se encontraba en la plaza Agustín Van Aaken con una conexión clandestina de hace aproximadamente 15 años, según los datos proporcionados por la ANDE, también se realizó la verificación de otros parques que se encuentran en la misma situación. Unos 12 aproximadamente.

La plaza se encuentra a nombre de la Municipalidad de Ciudad del Este, el suministro de energía data de 1991 y el medidor fue dado de baja en el 2000, desde entonces cuenta con conexión clandestina.

Este lunes la pequeña Sara debía cumplir tres años. Sus familiares realizarán una merienda en su memoria.

Más contenido de esta sección
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude en el examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladado 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejal de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024, se expidió 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621, permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de paz del Departamento Central sometidos a auditorías.