15 ago. 2025

Denuncian “atropello” en Facultad de Filosofía de Santaní

Estudiantes de la sede de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en Santaní denuncian que una fuerte comitiva policial llegó este martes hasta el predio de la casa de estudios con el fin de “atropellar” la manifestación pacífica del alumnado.

santani.jpg

Alumnos denuncian atropello policial en la Facultad de Filosofía sede Santaní. | Foto: Gentileza.

Desde hace 15 días los universitarios persisten en la toman el predio de la casa de estudios por supuestas irregularidades propiciadas por el actual decano de la Facultad de Filosofía, Ricardo Pavetti, a quien denunciaron formalmente por usurpación de funciones públicas.

“Esto inició porque el decano violó el estatuto de la Facultad, específicamente el artículo 43 en donde dice que él solo puede proponer nombres para funcionarios al rector, mientras que él se tomó la atribución de destituir a la profesora Mirian Nancy Giménez de Pereira y de nombrar al profesor Alcides Torres como director de la Facultad de Filosofía sede Santaní", explicó Lyri Ovelar, estudiantes universitaria de la mencionada casa de estudios en contacto con nuestra redacción.

La joven comentó que hasta el momento no tienen respuestas por parte del Consejo Directivo. “Nos dicen que se puede realizar una mesa de diálogo, pero no podemos esperar tanto tiempo. Esta es solo una de las violaciones a las normativas realizadas por el decano”, sentenció.

Adelantó que si no encuentran una solución al conflicto lo antes posible, probablemente este viernes concretarán la toma del Rectorado de la UNA, ubicada en San Lorenzo, “porque no puede ser que continuemos así, esa gente es la que no nos hace caso”, asintió.

Con relación al atropello de agentes policiales, refirió que los mismos ingresaron al predio con un amparo judicial y que aparentemente buscan atropellar la toma pacífica organizada desde hace 15 días por más de 200 alumnos que se encuentran en protesta.

“El decano Ricardo Pavetti se aferra a su decisión autoritaria e irregular”, expresa un escrito compartido por varios alumnos de Filosofía UNA. Ovelar agregó a tal escrito que esta situación es solo la muestra de una de las primeras fallas cometidas por el decano, quien supuestamente además violó otras normas.

Desde el día en que se realizó la toma de la Facultad las clases no son desarrolladas y seguirían con el mismo plan hasta hallar una solución al conflicto.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.