05 nov. 2025

Denuncian atraso en pago aporte para Consejos de Salud en Canindeyú

En las ciudades de Salto del Guairá, Villa Ygatimí y Yasy Cañy, del Departamento de Canindeyú, hay atrasos en los pagos destinados a Consejos de Salud. Varios funcionarios son los afectados.

hospital curuguaty

Varios municipios reclaman el pago. Foto: Gentileza.

Elías Cabral | Curuguaty


El Consejo de Salud de Curuguaty, que está presidido por el intendente Nelson Martínez, no recibe el aporte estatal desde hace 5 meses. El atraso ocasiona la falta de pago a 15 funcionarios del Hospital Distrital de Curuguaty.

El monto mensual orilla los G. 45 millones y se suele recibir cada dos meses según el administrador Beto Ávalos, quien confirmó la falta de desembolso por parte del Ministerio de Hacienda desde hace 5 meses.

El funcionario refirió que todo se debe a una persecución política, ya que en las internas pasadas su equipo estaba en la disidencia colorada.

En Villa Ygatimí la situación es similar. “Aquí buscamos la forma de cubrir los gastos, tenemos ocho funcionarios contratados”, expresó el intendente Milciades Cañete, quien informó a la vez que destina un porcentaje del presupuesto de transferencia para los rubros, ya que desde abril del año pasado no reciben el aporte estatal.

Igualmente, en Yasy Cañy el jefe comunal Blásido “Tito” Villalba dijo que desde hace 5 meses no perciben recursos del Ministerio de Hacienda, situación que deja algunas deudas, principalmente con funcionarios contratados por el consejo. Aclaró que de los recursos propios busca cubrir todas las obligaciones.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.