06 ago. 2025

Denuncian atraso en pago aporte para Consejos de Salud en Canindeyú

En las ciudades de Salto del Guairá, Villa Ygatimí y Yasy Cañy, del Departamento de Canindeyú, hay atrasos en los pagos destinados a Consejos de Salud. Varios funcionarios son los afectados.

hospital curuguaty

Varios municipios reclaman el pago. Foto: Gentileza.

Elías Cabral | Curuguaty


El Consejo de Salud de Curuguaty, que está presidido por el intendente Nelson Martínez, no recibe el aporte estatal desde hace 5 meses. El atraso ocasiona la falta de pago a 15 funcionarios del Hospital Distrital de Curuguaty.

El monto mensual orilla los G. 45 millones y se suele recibir cada dos meses según el administrador Beto Ávalos, quien confirmó la falta de desembolso por parte del Ministerio de Hacienda desde hace 5 meses.

El funcionario refirió que todo se debe a una persecución política, ya que en las internas pasadas su equipo estaba en la disidencia colorada.

En Villa Ygatimí la situación es similar. “Aquí buscamos la forma de cubrir los gastos, tenemos ocho funcionarios contratados”, expresó el intendente Milciades Cañete, quien informó a la vez que destina un porcentaje del presupuesto de transferencia para los rubros, ya que desde abril del año pasado no reciben el aporte estatal.

Igualmente, en Yasy Cañy el jefe comunal Blásido “Tito” Villalba dijo que desde hace 5 meses no perciben recursos del Ministerio de Hacienda, situación que deja algunas deudas, principalmente con funcionarios contratados por el consejo. Aclaró que de los recursos propios busca cubrir todas las obligaciones.

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 531 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.