Fernando Bogado, administrador del grupo “Centenario Socios” de la nombrada red social, señaló que Radice lo amenazó en un correo privado de llevarlo ante la Justicia para someterlo a un juicio civil y penal por supuestamente haber propiciado este debate en el mencionado grupo, en el que -entre otras cuestiones- se instaba a escrachar a los socios que estaban vinculados con el caso de la Justicia Electoral.
Bogado es el administrador del grupo mencionado más arriba y por esta razón Radice habría hecho la advertencia, pese a que fue otro integrante de este grupo virtual el que propició el post donde pedía publicar los nombres de los socios salpicados por este escándalo.
Consultado por ÚLTIMA HORA.COM, Manuel Radice dijo primeramente que no quería emitir un comentario, pero ante la insistencia periodística aseguró que no hubo amenaza. El abogado aseveró que no puede existir tal amenaza cuando una persona advierte que va “a hacer ejercicio de un derecho”.
Según los datos, Radice le habría exigido que borrara el post, pero este se negó, pues consideraba que correspondía el debate entre los integrantes del grupo. Allí, un amplio debate ha generado esta situación, muchos con criterios dispares en relación al caso.
Manuel Radice está imputado por el Ministerio Público por supuestamente haber sido beneficiado por el integrante del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Alberto Ramírez Zambonini, con múltiples nombramientos.
Actualmente, son más de 300 las personas investigadas por cobro indebido de honorarios en la Justicia Electoral, entre ellos dos hermanos del actual presidente del Congreso, Mario Abdo Benítez.