08 oct. 2025

Denuncian abandono de una mujer por parte de su pareja

Una mujer se encuentra con desnutrición severa, ciega y postrada. Sus familiares denunciaron a su pareja por dejarla descuidada.

Hospital lambare turno tarde.jpg

Pacientes deben esperar largas horas para ser atendidos en el Hospital de Lambaré.

La hermana de la mujer manifestó en Radio Monumental AM que la afectada “está muy mal”. La misma perdió la vista por no haber seguido bien un tratamiento después de una cirugía por un tumor en la cabeza.

En la vivienda que compartía con su entonces pareja, estaba postrada. La hermana acusó que él la dejó descuidada, contrató a una persona para cuidarla, pero luego empezó una relación sentimental con la misma, por lo que dejaron de lado a la mujer.

La pareja vivía en el Bañado Sur. Muchas veces la dejaban sola, encerrada, mientras ella pedía auxilio. Fueron los vecinos quienes a través de una tía que vive cerca le avisaron a su familia sobre la situación de la mujer.

Los familiares presentaron una denuncia contra el hombre, pero aparentemente este aseguró que no le importaba pagar jueces o fiscales pero que no ayudaría a su ex pareja. Ambos tuvieron una niña de 11 años que quedó con el padre.

La mujer fue rescatada el 25 de octubre y ahora se encuentra internada en el Hospital de Lambaré.

El director del Hospital de Lambaré, doctor Robert Núñez, informó en la misma emisora que la víctima presentó un estado de desnutrición y deshidratación, junto con una infección urinaria. Pero también tiene un problema de depresión por su situación actual.

Tiene un peso de apenas poco más de 40 kilos, por lo que el médico estimó que necesitará un tratamiento multidisciplinario que involucre la cuestión mental.

Indicó que pretenden que la mujer recupere su peso normal para que su cuerpo pueda defenderse de las infecciones. Sostuvo que no hay riesgo de muerte, pero quieren evitar que le dé una sepsis, que sí podría traer complicaciones.

Más contenido de esta sección
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.