09 ago. 2025

Dengue: a 9 años de la muerte de Andrea

Este lunes se cumplen 9 años de la muerte de Andrea Fernández Torres de 17 años quien fue diagnosticada con dengue. Su caso fue emblemático en el 2007 cuando su caso fue llevado a la justicia y varios médicos acusados de no cumplir con el protocolo recomendado por el Ministerio de Salud ni la Sociedad Paraguaya de Infectología.

La joven fue llevada por sus familiares hasta el sanatorio AMSA Promed donde sufrió complicaciones, según había denunciado la madre en su momento.

Los médicos Roberto Cino, Domingo Argüello y Edgar López fueron los acusados del fallecimiento de la menor ocurrido el 18 de enero de 2007.

El Tribunal fue integrado por Elio Rubén Ovelar, Víctor Medina y Lici Sánchez, quienes resolvieron condenar a los galenos Roberto Cino y Édgar López, y absolvieron a Domingo Arguello.

La medida consistió en que los condenados debían comparecer ante el juzgado además de contar con la prohibición de salida del país y de cambio de domicilio sin la debida comunicación.

Antecedentes del caso

La familia de Andrea había solicitado 5 años de prisión para los implicados además de la inhabilitación de ejercer la profesión.

Por su parte el Ministerio Público pidió una condena de 4 años de prisión por homicidio culposo.

Sin embargo, la defensa de los médicos tras solicitar la absolución alegó que la causa de la muerte de la joven no fue por dengue, sino por una hemorragia subaracnoidea, precipitada por una malformación congénita.

Finalmente la necropsia dio como resultado del fallecimiento “complicaciones derivadas del dengue”.

Desde ese momento la familia de Andrea inició una fuerte campaña de lucha con el dengue, instando a la ciudadanía a eliminar los criaderos de mosquitos y tomar las medidas de precaución necesarias.

Olga Torres de Fernández, madre de Andrea, manifestó en comunicación con ÚLTIMAHORA.COM que la declaración de alerta por parte de las autoridades de nuestro país fue tardía y que tendría que haber sido en los primeros días de diciembre.

Recordó que Evanhy de Gallegos fue la única que envió detenido a un hombre en el 2008 por tener su patio lleno de basura, lo que se convertía en un verdadero criadero de dengue.

“Es hora de que las autoridades tomen medidas más drásticas por exposición al peligro. Si yo limpio mi patio y mi vecino no, igual estoy en peligro”, enfatizó.

Una vez más instó a la ciudadanía a no solo preocuparse, sino también ocuparse de la prevención para no lamentar más vidas por culpa del dengue y sus complicaciones, como el caso de su hija.

La Asociación de víctimas del dengue se encuentra en etapa de reactivación ya que por problemas de salud no pudo continuar como le hubiese gustado, sin embargo las actividades ya están tomando su curso normal nuevamente, comentó.

“Hay que limpiar por lo menos dos o tres veces por semana el patio de nuestras casas”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.