31 oct. 2025

De Lima sostiene que su frigorífico “no va a fundirse”

El presidente del Frigorífico Concepción, Jair De Lima, aseguró que su empresa “no va a fundirse” y que seguirán trabajando tras el escándalo del caso de ingreso de carne desde el Brasil. Mencionó que su firma no es la única que ingresó productos al Paraguay sin todos los permisos.

jair de lima en la lupa.jpg

El presidente del Frigorífico Concepción, Jair De Lima, en el programa La Lupa. Foto: Captura Telefuturo.

El empresario habló por primera vez, luego de que estallara la polémica, en el programa La Lupa emitido por Telefuturo, este domingo.

Tras relatar una breve historia del frigorífico, resaltó que la empresa afrontó situaciones de crisis “mucho más difíciles” que la actual. Habló además del producto que ingresaron y aseguró que se trata de una mercadería de calidad.

Lea más: Investigan ingreso irregular de carne brasileña a frigorífico de Concepción

“Importamos carnes de frigoríficos de Brasil de altísima calidad, de frigoríficos habilitados para todo el mundo. No incurrimos en contrabando, ingresamos la carne legalmente. Colocar la carne brasilera con precios accesibles- a precios del 2010- en el mercado paraguayo, es nuestro pecado”, sostuvo.

El Frigorífico Concepción es investigado por el presunto ingreso ilegal de 180 toneladas de carne. Aparentemente, al menos la mitad del producto no contaba con el permiso del Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa) y se estima que evadió los tributos aduaneros.

Consultado sobre la supuesta falta de documentación y permisos, De Lima dijo que cometieron un error administrativo “porque no tenían el 100% de los permisos”. Aseveró, además, que en ningún momento falsificaron documentaciones y que sí pagaron todos los impuestos en la Aduanas.

Nota relacionada: Frigorífico Concepción: Abogado asegura que no hubo contrabando

En lo que va del año habrían ingresado 11.000 toneladas de carne sin autorización a territorio paraguayo. Al respecto, el titular de la empresa cárnica aclaró que ellos ingresaron unas 7.000 toneladas, pero que las 4.000 toneladas restantes corresponden a otros importadores que no están siendo investigados.

Por otro lado, señaló que se siente amenazado por sus competidores y reiteró que fueron ellos los que provocaron el escándalo contra la empresa, a fin de evitar la competencia.

“Mi frigorífico no va a fundirse, porque yo y todos mis colaboradores no vamos a dejar que se funda. Las autoridades deben escuchar realmente lo que paso en Concepción”, expresó.

La firma exporta alrededor del 80% de su producción a diferentes mercados y representa el 30% de la industria cárnica en el mercado paraguayo.

Proceso judicial

Por el caso de la carne están imputados el presidente del Frigorífico Concepción, y los siete choferes que trasportaban el producto de supuesto origen brasilero. La medida fue admitida este miércoles último por el juez Humberto Otazú.

También fueron procesados por el Ministerio Público seis funcionarios aduaneros y una despachante.

De comprobarse en la investigación que la empresa ingresó al país carne brasileña de contrabando, se expone al pago de una multa que superaría los USD 15 millones, según anunció el Gobierno.

Por otro lado, la Cámara Paraguaya de Carne emitió un comunicado este sábado, a través del cual anunció la suspensión del Frigorífico Concepción como asociado. Consideraron que lo sucedido “amenaza gravemente la credibilidad de la carne paraguaya ante el mundo”.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.