08 nov. 2025

De 1.200 motochorros, 20 son mujeres y el 75% menor de edad

Luis Calderón, de la organización civil Socorro, reveló que tras un estudio realizado desde el año 2008 pudieron detectar que existen 1.200 motochorros operando en el país. Alarma que la mayoría sea menor de edad.

motochorros

Según el estudio, el 70% de las víctimas son mujeres. Foto: Archivo UH

La organización Socorro se inició con un sistema de lucha desde el año 2002. En aquella época la batalla estaba marcada contra los delincuentes que robaban automóviles. Durante 15 años pelearon contra un sistema que los desprotegía como ciudadanos y consiguieron que Paraguay baje el nivel delictivo en ese sentido, explicó Calderón.

Hoy la organización debe luchar contra la existencia de motochorros, aunque, según Calderón, este modo de operar de los delincuentes ya se inició en el 2008 y fue creciendo hasta el 2013 para “explotar” a estas alturas.

“En el 2008 es cuando comienza a dispararse el robo de motos. Veníamos advirtiendo a los Gobiernos que se venía a nuestro país una forma nueva de asaltar, así como estaba pasando en la región, pero no nos escucharon”, sentenció.

Comentó que desde ese año vienen construyendo una base de datos de todos los delincuentes y víctimas de este mal social. Tienen nombres, apellidos, edades y antecedentes de cada uno de los 1.200 motochorros que operan hoy en día. De este total, 20 son mujeres y el 75% del total son niños y adolescentes de entre 11 a 17 años que actúan asaltando a la ciudadanía sin respetar horarios.

“Este es el delito urbano de mayor impacto en toda la sociedad paraguaya. Ellos (los motoasaltantes) actúan entre las 06.00 y las 20.00, ese es el horario en el cual deciden accionar, aunque no eliminamos la posibilidad de que operan también de madrugada”, explicó.

Según Calderón, lograron determinar con base en un estudio que el 100% de estos delincuentes actúan completamente armados. El 80% utiliza armas de fuego y el 20% armas blancas de todo tipo.

Precisó también que el grupo potente de los asaltantes que actúan a bordo de una moto tienen entre 17 y 22 años. Este grupo es el “más poderoso” que sale a las calles a delinquir, en su mayoría bajo los efectos de alguna droga lícita o ilícita.

Registran 60 muertes en manos de motochorros

Los datos, solamente de este año, revelan que en estos 10 meses del 2016 existieron en total unas 60 víctimas fatales en manos de estos ladrones, confirmó.

Policía actúa, pero el sistema judicial los deja libres

Luis Calderón detalló que el 95% de los motochorros fueron detenidos por la Policía Nacional, pero luego de ser aprehendidos fueron beneficiados con medidas alternativas a la prisión por dictamen del sistema judicial y en pocos días estaban operando nuevamente en las calles.

“Esto también es fruto de la existencia de los ‘nini’, jóvenes que ni estudian ni trabajan, como se los denomina a nivel mundial, acá nosotros les bautizamos como los ‘tekos’”, dijo.

Plantean modificar artículos de la ley penal

Este jueves Calderón se reunió con la presidenta de la Corte Suprema de Justicia y con Antonio Palazón Ibieta, titular del Tribunal Ético, con el fin de establecer la creación de un proyecto de ley, como iniciativa legislativa que tiene la Corte, para plantear la modificación de algunos artículos de la legislación penal, en lo que respecta a otorgamiento de medidas alternativas a quienes delinquen, adelantó.

Pedirán paz para el Paraguay

Con respecto a esto la organización Socorro estableció lanzar una convocatoria ciudadana para el viernes 28 de octubre en la Plaza de Armas (frente al Congreso Nacional) que busca protagonizar una manifestación pacífica para que las autoridades tomen cartas en el asunto.

El requisito es ir vestido de blanco y pedir la paz que necesita el Paraguay a las autoridades nacionales, arremetió.

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.