04 ago. 2025

Daddy Yankee favorece que P. Rico utilice “Despacito” para el turismo

El “jefe” del reguetón, el puertorriqueño Daddy Yankee, dijo este miércoles que está de acuerdo con cualquier proyecto que la Compañía de Turismo de Puerto Rico establezca para impulsar el turismo local por medio del éxito mundial de “Despacito”.

Daddy-Yankee-1024x576.png

Daddy Yankee ayudará a damnificados por el huracán Maria. | Foto: play urbano.

EFE


“Me interesa que la gente de Turismo se involucre con nosotros”, dijo a un grupo de periodistas el cantante puertorriqueño, quien junto a su compatriota Luis Fonsi interpreta el reconocido tema, que también la panameña Erika Ender ayudó a escribir.

“Despacito” ha estado en el primer lugar en la lista Hot 100 de Billboard por once semanas consecutivas y se acerca así al récord de 14 semanas establecido por el dúo español Los Del Río con “La Macarena” en 1996.

Además, la canción más reproducida en “streaming” de todos los tiempos, se ha mantenido en lo más alto de las canciones que más suenan en las radios de EE.UU., de ventas digitales en todo el país norteamericano, de reproducción en plataformas digitales, Pop Songs y sigue siendo considerada la canción del verano.

Daddy Yankee reiteró de su idea, al mencionar que recientemente un diario local publicó un reportaje sobre un grupo de artistas puertorriqueños que han participado en campañas para impulsar el turismo de otros países y no el de Puerto Rico.

El turismo es uno de los sectores que el Gobierno de Puerto Rico le ha dado mayor prioridad como una manera para atraer inversión y capital ante la grave crisis fiscal que persiste en la isla caribeña.

Ante esto, la administración de Ricardo Rosselló creó la Corporación para la Promoción de Puerto Rico como Destino (DMO, por sus siglas en inglés), organismo que tiene como propósito desarrollar el turismo en el territorio.

Embed


Más contenido de esta sección
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.
La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.