29 jul. 2025

Curso de astronomía para aficionados desde este lunes

El profesor Blas Servín hace un llamado a todos los aficionados al arte de contemplar el cielo en un curso de astronomía que inicia este lunes, a las 19.30 en el Cemupe. No se necesita tener conocimientos previos y está abierto para niños y adultos.

Arp267_250309.jpg

Leo Minor es de las constelaciones más pequeñas. | Foto: paulandliz.org

La actividad se dirige a los amantes de la astronomía o a aquellos aficionados que gustan de contemplar la constelación para dar paso a la imaginación y observar todo lo que se esconde detrás de lo que normalmente puede observarse con los ojos.

Es el Centro Astronómico Bicentenario el que lleva adelante la capacitación, el cual se basa en un curso de Introducción a la Astronomía que arranca este lunes ,de la mano del profesor Blas Servín. Se trata de un taller teórico y práctico, que no requiere de conocimientos previos, más bien ganas para disfrutar de la contemplación del cielo.

Las clases serán dictadas en el edificio del Centro Municipal de Promoción Empresarial ubicado en las calles Mayor Martínez y Mello de Portugal, en Asunción, los días lunes, miércoles y viernes, hasta el 21 de julio.

En las sesiones se tendrá la oportunidad de conocer las constelaciones, entender los movimientos de los planetas, la vida y muerte de las estrellas, la historia del universo, con Nicolas Masloff. Además se podrá observar con instrumentos sencillos y sacar mucho partido de esta afición, informó el maestro Servín.


Agregó que también destinarán un día para dedicar el curso al cielo guaraní, aché y avá guaraní.

Los horarios son los siguientes: de 15.00 a 17.00 para niños, mientras que desde 19.30 a 21.00 es para adultos.

En cuanto al costo del curso, los niños deben invertir G 80.000 y los adultos G. 100.000. Para mayores informaciones el contacto es el (0982) 334-893.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.