24 jul. 2025

Cumbre del Mercosur: Cartes pide no dejar de lado la agenda social y política

El presidente de la República, Horacio Cartes, resaltó el retorno a los objetivos fundacionales del Mercado Común del Sur (Mercosur) durante la cumbre del organismo regional en Argentina. En su discurso, además, pidió no dejar de lado los aspectos sociales y políticos.

Cumbre.jpeg

El presidente Horacio Cartes y su comitiva en la Cumbre del Mercosur. Foto: Gentileza.

Al momento de iniciar su discurso, el mandatario paraguayo habló de la necesidad de garantizar el libre tránsito y la eliminación de las restricciones no arancelarias a los productos entre los miembros fundadores y asociados del bloque regional.

Cartes mencionó que esas garantías están previstas en la fundación del bloque y que ya no deberían formar parte de la agenda. Sin embargo, lamentó que a 26 años de la firma de tratado, son temas que siguen pendientes.

Este viernes se lleva adelante la Cumbre de Presidentes del Mercado Común del Sur (Mercosur) y Estados Asociados, en la ciudad de Mendoza, Argentina. Están presentes los presidentes de los países integrantes del organismo regional, a excepción de Venezuela, que está suspendido temporalmente.

“Para el Paraguay, el Mercosur debe seguir siendo un proceso de integración, de interés económico y comercial de los Estados partes”, aseveró el jefe de Estado. También refirió que el retorno a lo comercial, económico y apertura del bloque al mundo son pasos que se deben continuar potenciando.

No obstante, aclaró que eso no significa dejar a un lado la agenda social y política, cuya implementación urge fomentar a raíz de las situaciones sociales que se deben atender en la región.

EL RETORNO. El titular del Ejecutivo rememoró que el organismo regional pasó por una crisis de identidad que llevó al distanciamiento de los objetivos fundacionales y que afectó a la institucionalidad y normal funcionamiento del Mercosur.

“Felizmente se produjo el retorno a la normalidad institucional del bloque”, expresó Cartes al tiempo de agregar que los principios se deben basar en el ejercicio pleno de la democracia, el respeto a los Derechos Humanos y la reciprocidad de derechos y obligaciones entre los Estados partes.

VENEZUELA. En un momento de su discurso, el presidente paraguayo también manifestó su solidaridad con el pueblo de Venezuela, con las víctimas de la persecución política y la violación de los Derechos Humanos.

Abogó por la pronta restauración del orden democrático, “hoy quebrantado en ese país hermano”.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay confirmó la condena a 15 años de prisión para Federico Ezequiel Santoro Vassallo (46), por lavado de dinero transnacional. Según las investigaciones, el condenado es un hombre clave en el esquema liderado por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
El presidente de la República, Santiago Peña, rechazó el pedido del club Olimpia a las Fuerzas Armadas para adquirir el predio de la Escuela de Educación Física de los militares, buscando ampliar el terreno para la construcción de su nuevo estadio, que albergará uno de los partidos del Mundial 2030.
El líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño, detenido en la víspera por agentes de la Senad, figura como funcionario en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) con un salario de G. 4.000.000, que cobró hasta abril de 2025.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial en horas de la mañana de este jueves acerca de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para Asunción y 10 departamentos del país.
El ministro de Defensa, Óscar González, señaló que no existió vulneración de los sistemas informáticos de las Fuerzas Armadas tras la divulgación de documentos vinculados a dependencias castrenses. Afirmó que solo se descargaron archivos de acceso público.
Este jueves se presentará inestable con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país, incluyendo Asunción y Gran Asunción.