05 nov. 2025

Cumbre del Mercosur: Cartes pide no dejar de lado la agenda social y política

El presidente de la República, Horacio Cartes, resaltó el retorno a los objetivos fundacionales del Mercado Común del Sur (Mercosur) durante la cumbre del organismo regional en Argentina. En su discurso, además, pidió no dejar de lado los aspectos sociales y políticos.

Cumbre.jpeg

El presidente Horacio Cartes y su comitiva en la Cumbre del Mercosur. Foto: Gentileza.

Al momento de iniciar su discurso, el mandatario paraguayo habló de la necesidad de garantizar el libre tránsito y la eliminación de las restricciones no arancelarias a los productos entre los miembros fundadores y asociados del bloque regional.

Cartes mencionó que esas garantías están previstas en la fundación del bloque y que ya no deberían formar parte de la agenda. Sin embargo, lamentó que a 26 años de la firma de tratado, son temas que siguen pendientes.

Este viernes se lleva adelante la Cumbre de Presidentes del Mercado Común del Sur (Mercosur) y Estados Asociados, en la ciudad de Mendoza, Argentina. Están presentes los presidentes de los países integrantes del organismo regional, a excepción de Venezuela, que está suspendido temporalmente.

“Para el Paraguay, el Mercosur debe seguir siendo un proceso de integración, de interés económico y comercial de los Estados partes”, aseveró el jefe de Estado. También refirió que el retorno a lo comercial, económico y apertura del bloque al mundo son pasos que se deben continuar potenciando.

No obstante, aclaró que eso no significa dejar a un lado la agenda social y política, cuya implementación urge fomentar a raíz de las situaciones sociales que se deben atender en la región.

EL RETORNO. El titular del Ejecutivo rememoró que el organismo regional pasó por una crisis de identidad que llevó al distanciamiento de los objetivos fundacionales y que afectó a la institucionalidad y normal funcionamiento del Mercosur.

“Felizmente se produjo el retorno a la normalidad institucional del bloque”, expresó Cartes al tiempo de agregar que los principios se deben basar en el ejercicio pleno de la democracia, el respeto a los Derechos Humanos y la reciprocidad de derechos y obligaciones entre los Estados partes.

VENEZUELA. En un momento de su discurso, el presidente paraguayo también manifestó su solidaridad con el pueblo de Venezuela, con las víctimas de la persecución política y la violación de los Derechos Humanos.

Abogó por la pronta restauración del orden democrático, “hoy quebrantado en ese país hermano”.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.