04 nov. 2025

Constatan depredación en reserva natural Ybera de Marina Cué

La Secretaría del Ambiente (Seam) constató la existencia de tala de árboles y extracción de rollos dentro de la reserva natural Ybera, en la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

depredacion.jpg

Constatan depredación en reserva natural Ybera, en Marina Cué. Foto: Gentileza.

Un equipo multidisciplinario de la Secretaría del Ambiente conformado por abogados de la Dirección de Asesoría Jurídica y técnicos de la Dirección de Áreas Protegidas y Fiscalizadores Ambientales, con resguardo de la unidad especializada Deboa, de la Policía Nacional, intervino la Reserva Científica Yberá.

En el recorrido observaron que el sitio se encuentra ocupado por unas 180 familias que cuentan con viviendas precarias, en su mayoría con pozos artesanales. En el lugar se asienta una escuela, Mártires de Curuguaty.

Asimismo, se observó que en el acceso principal de la reserva se tala, se quema y se extraen rollos. Esta práctica se extiende en dos líneas con un ancho de 200 metros aproximadamente y 10 kilómetros de largo cada una, cuyo perímetro fue devastado para su loteamiento y posterior ocupación.

También se visualizó a lo largo de dicha superficie la cantidad de 500 rollos de especies nativas (lapacho, yrunde’y pará, ybyra pyta) en estado de reposo, presumiblemente listos para ser extraídos de la reserva. En algunos casos los ocupantes ya cuentan con pequeñas chacras de autoconsumo.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.