10 ago. 2025

Conmemoran 4 años de la masacre de Curuguaty con una celebración religiosa

Esta semana se cumplirán 4 años de la Masacre en Curuguaty, en el departamento de Canindeyú, donde se realizó una celebración religiosa presidida por Monseñor Mario Melanio Medina, quien refirió que el Gobierno persigue abiertamente a los pobres.

La celebración se realizó en los campos de Marina Cué, en donde ocurrió la masacre el 15 de junio del año 2012 tras un intento de desalojo en el que perdieron la vida 17 personas, 11 de ellos campesinos y 6 policías.

“El país está hipotecado a los grandes del imperialismo y a los empresarios. El Gobierno persigue abiertamente a los pobres”, fueron algunas de las palabras de Monseñor Mario Melanio Medina.

Además, refirió que al presidente de la República, Horacio Cartes, le gusta la Alianza Público Privada (APP) porque se beneficia su empresa “y si sale mal el trabajo ellos no pagan sino el pueblo”, criticó.

La celebración se realizó en la mañana de este domingo al pie de la cruz principal erigida en memoria de los fallecidos. Policías, familiares de las víctimas y varios campesinos estuvieron presentes, indicó el periodista de Última Hora Elías Cabral.

Embed


Martina Paredes, familiar de una de las víctimas, refirió que este lunes presentarán a la Fiscalía General de la República (FGR) el pedido de investigación de la muerte de los 11 campesinos fallecidos en el lugar, debido que hasta ahora solo se investigó la muerte de los policías.

Dijo que el juicio oral y público tiene que ser anulado porque existen muchas contradicciones y solo se imputó a los campesinos, no así a los policías que también participaron en el suceso.

Los familiares de los labriegos también criticaron a la familia de Blas N. Riquelme ya que los acusan de usurpadores de la tierra pública por tener muchos intereses en el país, afirman que las tierras pertenecen a la reforma agraria.

Por otra parte, unos 20 niños que viven en la propiedad de Marina Cué serán bautizados durante la celebración religiosa.

Embed


Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña recibió duras críticas a través de las redes sociales tras el discurso que dio durante la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco.
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.