30 oct. 2025

Conmemoran 4 años de la masacre de Curuguaty con una celebración religiosa

Esta semana se cumplirán 4 años de la Masacre en Curuguaty, en el departamento de Canindeyú, donde se realizó una celebración religiosa presidida por Monseñor Mario Melanio Medina, quien refirió que el Gobierno persigue abiertamente a los pobres.

La celebración se realizó en los campos de Marina Cué, en donde ocurrió la masacre el 15 de junio del año 2012 tras un intento de desalojo en el que perdieron la vida 17 personas, 11 de ellos campesinos y 6 policías.

“El país está hipotecado a los grandes del imperialismo y a los empresarios. El Gobierno persigue abiertamente a los pobres”, fueron algunas de las palabras de Monseñor Mario Melanio Medina.

Además, refirió que al presidente de la República, Horacio Cartes, le gusta la Alianza Público Privada (APP) porque se beneficia su empresa “y si sale mal el trabajo ellos no pagan sino el pueblo”, criticó.

La celebración se realizó en la mañana de este domingo al pie de la cruz principal erigida en memoria de los fallecidos. Policías, familiares de las víctimas y varios campesinos estuvieron presentes, indicó el periodista de Última Hora Elías Cabral.

Embed


Martina Paredes, familiar de una de las víctimas, refirió que este lunes presentarán a la Fiscalía General de la República (FGR) el pedido de investigación de la muerte de los 11 campesinos fallecidos en el lugar, debido que hasta ahora solo se investigó la muerte de los policías.

Dijo que el juicio oral y público tiene que ser anulado porque existen muchas contradicciones y solo se imputó a los campesinos, no así a los policías que también participaron en el suceso.

Los familiares de los labriegos también criticaron a la familia de Blas N. Riquelme ya que los acusan de usurpadores de la tierra pública por tener muchos intereses en el país, afirman que las tierras pertenecen a la reforma agraria.

Por otra parte, unos 20 niños que viven en la propiedad de Marina Cué serán bautizados durante la celebración religiosa.

Embed


Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).