“El país está hipotecado a los grandes del imperialismo y a los empresarios. El Gobierno persigue abiertamente a los pobres”, fueron algunas de las palabras de Monseñor Mario Melanio Medina.
Además, refirió que al presidente de la República, Horacio Cartes, le gusta la Alianza Público Privada (APP) porque se beneficia su empresa “y si sale mal el trabajo ellos no pagan sino el pueblo”, criticó.
La celebración se realizó en la mañana de este domingo al pie de la cruz principal erigida en memoria de los fallecidos. Policías, familiares de las víctimas y varios campesinos estuvieron presentes, indicó el periodista de Última Hora Elías Cabral.
Martina Paredes, familiar de una de las víctimas, refirió que este lunes presentarán a la Fiscalía General de la República (FGR) el pedido de investigación de la muerte de los 11 campesinos fallecidos en el lugar, debido que hasta ahora solo se investigó la muerte de los policías.
Dijo que el juicio oral y público tiene que ser anulado porque existen muchas contradicciones y solo se imputó a los campesinos, no así a los policías que también participaron en el suceso.
Los familiares de los labriegos también criticaron a la familia de Blas N. Riquelme ya que los acusan de usurpadores de la tierra pública por tener muchos intereses en el país, afirman que las tierras pertenecen a la reforma agraria.
Por otra parte, unos 20 niños que viven en la propiedad de Marina Cué serán bautizados durante la celebración religiosa.