29 oct. 2025

Congreso sanciona ley para que procesos penales no se extingan

La Cámara de Senadores se rectificó en su rechazo y este miércoles aprobó el proyecto de ley que evita la extinción de procesos penales como casos de corrupción. La normativa quedó sancionada y pasa a consideración del Poder Ejecutivo.

senado.jpg

La Cámara de Senadores. Foto: Diana González

El Congreso sancionó el proyecto de ley que suspende la vigencia de la Ley Nº 4669/2012, que modifica la normativa conocida como “Ley Camacho”, que había ampliado los procesos judiciales a cuatro años, más un año para las apelaciones.

La Cámara de Diputados se ratificó por unanimidad en su aprobación durante una sesión extraordinaria realizada este miércoles.

Mientras que en el Senado, que había rechazado en su primer tratamiento, optó esta vez por acompañar la decisión de los diputados con el voto de 35 senadores y solo dos se mostraron en contra de la normativa, informó la periodista de ÚH, Diana González.

La entrada en vigencia de la ley se vino postergando sucesivamente y el último plazo vence el 7 de setiembre de este año. Si la citada normativa entra en vigencia, los plazos procesales bajarán de cuatro años a tres, lo que provocaría que muchos casos importantes queden impunes. La última palabra tiene el Ejecutivo con su promulgación o veto.

El senador Eduardo Petta fue quien propuso tratar el documento este jueves como primer punto del orden del día atendiendo la fecha límite. Dijo que si no se trataba antes de ese tiempo se estarían presentando sinnúmeros de requerimientos ante el juez solicitando la extinción de los procesos penales que ya cumplieron más de tres años.

“Es una situación difícil y compleja porque hay colegas (senadores) que están procesados penalmente y entiendo que se pueden beneficiar con eso, pero me preocupa que aquellos procesados por homicidio terminen quedando libres”, expresó teniendo en cuenta que los procesados quedarán sobreseídos.

Al tratar el tema, la senadora Desirée Masi aprovechó el momento para realizar críticas contra el Ministerio Público, calificando a algunos agentes fiscales como chicaneros. “La Fiscalía aparece como si fuese la imbatible, la impoluta, la que está luchando, pero en algunos casos se pasa chicaneando”, indicó.

En el caso específico de su marido, el ex ministro del Interior Rafael Filizzola mencionó que su abogado no puede acceder al expediente de la causa porque constantemente se está trasladando. Considera que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados debe intervenir para no dejar a los fiscales “hacer lo que se los antoja”.

Para el senador Adolfo Ferreiro, uno de los que votó en contra, se está cometiendo un atropello y una brutalidad de la legislación procesal penal.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
Pobladores de Maracaná, Departamento de Canindeyú, exigen intervención urgente del Estado ante el riesgo de desaparición de un cauce hídrico vital para la comunidad, debido a que una empresa agroganadera supuestamente extrae agua del sitio para riego.
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.
El puente Nanawa, ubicado sobre el río Paraguay y que une los departamentos de Concepción, de la región Oriental, y de Presidente Hayes, Chaco, genera preocupación entre transportistas y pobladores, debido a que las obras realizadas fueron parciales.
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.