04 may. 2025

Congreso Eucarístico: Costanera permanece cerrada

La avenida José Asunción Flores permanece bloqueada desde las 16.00 de este jueves. La Costanera de Asunción será el escenario del Congreso Eucarístico Arquidiocesano 2017, donde se espera una importante cantidad de personas.

costanera.PNG

Este evento pretende recordar lo que fue la celebración durante la venida del Papa. Foto: Archivo ÚH.

Este evento será multitudinario, teniendo en cuenta que las 86 parroquias de la Arquidiócesis de Asunción suspendieron las celebraciones eucarísticas para reunirse en la Costanera.

Los accesos a la Costanera que serán peatonales son las calles Río Ypané (continuación de 15 de agosto) y Montevideo. Por aquí también accederán los buses que parten desde diferentes iglesias y colegios con destino al encuentro.

Los automóviles particulares deberán estacionar en el microcentro, el cual estará custodiado por Policía Municipal de Tránsito (PMT).

La organización del Congreso prevé sanitarios, provisión de agua y ambulancia, en caso de necesidad, y anunciaron que se permitirá el ingreso de sillas plegables al lugar, informó la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

Para el evento se utilizará el mismo altar que utilizó el papa Francisco en la misa de Ñu Guasu.

Esta es una de las celebraciones más importantes de la Iglesia católica, ya que este 15 de junio se recuerda el Corpus Christi, el cual posibilitó la comunión de los feligreses, quienes reciben el cuerpo y la sangre de Cristo en la hostia.

El Congreso Eucarístico iniciará a las 18.00 con confesiones y el encendido del mosaico de luces a cargo del Pastoral de Juventud Aquidiocesana.

A las 19.30 se realiza la escenificación de “La multiplicación de los Panes”, a cargo del Ballet Municipal, dirigido por Miguel Bonnin.

A las 19.45 ingresarán las imágenes de Nuestra Señora de la Asunción, San Blas y el corazón incorrupto de San Roque González de Santa Cruz, con Chrtistian Arzamendia y el Coro de Niños de Luque.

La misa central será a las 20.00 y estará presidida por el cardenal uruguayo Daniel Sturla, quien arribó a Paraguay exclusivamente para este evento de la fe.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.