03 ago. 2025

Conflicto UCA: Siguen sin poder firmar acuerdo con autoridades

Los estudiantes de la Universidad Católica siguen sin poder destrabar el conflicto que terminó en la toma de la institución, ya que hasta el momento los miembros del Consejo de Gobierno y los obispos no se presentaron a firmar el acuerdo, a pesar de una segunda convocatoria realizada por los alumnos.

Estudiantes UCA.PNG

Estudiantes siguen esperan reunirse con las autoridades de la UCA. Foto: Captura NoticiasPy

En la tarde de este miércoles los estudiantes en toma invitaron nuevamente al diálogo para las 18.00, en la sede del colegio La Providencia. Esto tras fracasar este martes el primer intento de levantar la medida de fuerza, en donde se buscaba firmar un acuerdo que concluiría con la medida de protesta.

Los alumnos manifestaron que la propuesta que plantean se basa en criterios académicos y de seguridad, además de mantener las garantías para los alumnos y docentes que apoyan la toma, informó NoticiasPy.

El documento presentado por los alumnos propone además levantar la toma y la designación de Jorge Lara Castro como nuevo decano de la Facultad de Filosofía.

Los estudiantes de la Facultad de Filosofía de la UCA tomaran la sede ubicada en el microcentro de la capital el pasado 1 de agosto, en reclamo de la restitución del ex decano José Antonio Galeano.

Pero ante el impedimento de que vuelva Galeano como decano de Filosofía UCA, la única carta a favor de los estudiantes es la continuidad de los proyectos iniciados durante la gestión del dicho profesor y creen que Lara Castro podrá seguir este modelo.

Así también, se declinó el pedido de renuncia de Narciso Velázquez y el inicio del proceso de reforma del estatuto.

Más contenido de esta sección
Un presunto microtraficante fue detenido en el municipio de Cerro Corá, Amambay. En su poder se encontraron varias armas además de estupefacientes.
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.