03 sept. 2025

Cones da plazo de un año a Unasur para solucionar irregularidades

La rectora de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur), Mirta Reyes, se reunió con representantes del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y este le dio un plazo de un año para poner en orden las irregularidades de algunas carreras. Los alumnos darán clases normalmente.

unasur.jpg

La licenciada Mirtha Reyes, rectora de la Unasur, y estudiantes reunidos con miembros del Cones. Foto: Gentileza.


La rectora resaltó la predisposición de las autoridades del Cones, con quienes se reunieron en la jornada de este viernes.


“Les expusimos la realidad que tenemos nosotros como institución, estamos muy conformes y esperanzados porque nos dieron un tiempo y una solución de presentar un proyecto de habilitación temporal de un año donde van a realizar sus clases normalmente”, expresó la rectora Mirta Reyes.

Dijo que el Cones reconocerá esas clases plenamente para que como institución presenten todos los requerimientos y se adecuen a las normas que el Cones está exigiendo para establecer los criterios de calidad.

“Nosotros como institución vamos a trabajar y me comprometí a poner el mejor plantel para que podamos desarrollar ese proyecto para que pueda hacer una buena preparación para que el día de mañana podamos tener excelentes profesionales”, indicó.

Por otro lado, aceptó que tuvieron errores; sin embargo, le han dado plazo para corregirlos y están en ese proceso para poder llegar a la excelencia.

“El presidente del Cones dijo que Unasur no está clausurada, que son algunas carreras las que tienen inconvenientes y ahora tienen la posibilidad de solucionar y que esto pueda habilitarse en forma provisioria por un año y si se soluciona ya queda definitivamente”, acotó.

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) procedió a la clausura de 31 filiales de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur), además de 14 carreras, por no contar con la habilitación correspondiente.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley 7532 de la ampliación del subsidio a los tres últimos sobrevivientes de la Guerra del Chaco (1932-1935). El nuevo monto corresponde a 340 jornales mínimos, que equivale a casi G. 38 millones mensuales, como reconocimiento a su servicio y sacrificio por la Patria.
La Policía Nacional detuvo este martes a dos sospechosos de robar en una escuela y a un presunto cómplice. El hecho ocurrió en Limpio, Departamento Central.
La Municipalidad de Ciudad del Este procedió este martes al cierre de un local comercial sin denominación ubicado en el microcentro de la ciudad, tras constatar que operaba sin patente comercial y violaba normativas que protegen a los consumidores.
Dos ciudadanos chilenos, que se dedicarían al robo domiciliario, fueron detenidos este martes por la Policía Nacional en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma negó este martes que la senadora Lizarella Valiente tenga un doble salario y considera una “campaña que responde a un ataque político” contra su clienta.