01 nov. 2025

Concurso de buenas prácticas en instituciones públicas

La Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) lanzó el concurso de Buenas Prácticas en Transparencia e Integridad, cuyo objetivo es reconocer y difundir experiencias exitosas en la gestión pública, orientadas a brindar mejores servicios a la ciudadanía.

El concurso está dirigido a todas las instituciones públicas que deseen plantear acciones concretas de transparencia e integridad, que hayan sido desarrolladas en los dos últimos años o que se encuentren en vigencia. Los participantes podrán presentar hasta tres experiencias y un panel de expertos tendrá a su cargo la elección de las tres mejores propuestas a ser distinguidas el 9 de diciembre de 2016.

La Ministra de la SENAC, María Soledad Quiñónez, explicó que el concurso busca despertar el interés de los funcionarios para construir políticas públicas.

Por su parte, el ministro de la Secretaría de la Función Pública, Humberto Peralta, detalló las actitudes que debe tener un funcionario, como la idoneidad y honorabilidad, instando a no dejarlos de lado. Expresó también que se complace en formar parte de la iniciativa a modo de visibilizar las buenas prácticas realizadas por la función pública.

Entre las categorías de la competencia se destacan indicadores como: Rendición de cuentas; Investigación de casos de corrupción; Acceso a la información pública; Gobierno Abierto; Participación ciudadana; Capacitación interna; Gobernanza institucional, entre otras.

Esta actividad cuenta con el apoyo del Programa de Democracia y Gobernabilidad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) implementado por el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO).

Sobre el concurso

La SENAC será la encargada de catalogar y derivar a la instancia de evaluación las propuestas recibidas por la mesa de entrada. La fecha límite para participar del concurso es el 28 de octubre.

La instancia de evaluación está conformada por un representante de la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE); dos representantes de la SENAC; un representante de la Sociedad Civil; un representante del Sector Académico; y un representante de la Red de Transparencia y Anticorrupción.

El reconocimiento se realizará durante un acto público de reconocimiento de las tres mejores propuestas el 9 de diciembre de 2016, Día Internacional de la Anticorrupción. Las bases, condiciones y el formulario de presentación se encuentran en www.senac.gov.py.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal con lluvias torrenciales, ráfagas de viento y una impresionante caída de granizos azotó este sábado a la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro, dejando a su paso daños materiales y paisajes cubiertos de blanco, como si se tratara de una nevada.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).