10 sept. 2025

Concurso de buenas prácticas en instituciones públicas

La Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) lanzó el concurso de Buenas Prácticas en Transparencia e Integridad, cuyo objetivo es reconocer y difundir experiencias exitosas en la gestión pública, orientadas a brindar mejores servicios a la ciudadanía.

El concurso está dirigido a todas las instituciones públicas que deseen plantear acciones concretas de transparencia e integridad, que hayan sido desarrolladas en los dos últimos años o que se encuentren en vigencia. Los participantes podrán presentar hasta tres experiencias y un panel de expertos tendrá a su cargo la elección de las tres mejores propuestas a ser distinguidas el 9 de diciembre de 2016.

La Ministra de la SENAC, María Soledad Quiñónez, explicó que el concurso busca despertar el interés de los funcionarios para construir políticas públicas.

Por su parte, el ministro de la Secretaría de la Función Pública, Humberto Peralta, detalló las actitudes que debe tener un funcionario, como la idoneidad y honorabilidad, instando a no dejarlos de lado. Expresó también que se complace en formar parte de la iniciativa a modo de visibilizar las buenas prácticas realizadas por la función pública.

Entre las categorías de la competencia se destacan indicadores como: Rendición de cuentas; Investigación de casos de corrupción; Acceso a la información pública; Gobierno Abierto; Participación ciudadana; Capacitación interna; Gobernanza institucional, entre otras.

Esta actividad cuenta con el apoyo del Programa de Democracia y Gobernabilidad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) implementado por el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO).

Sobre el concurso

La SENAC será la encargada de catalogar y derivar a la instancia de evaluación las propuestas recibidas por la mesa de entrada. La fecha límite para participar del concurso es el 28 de octubre.

La instancia de evaluación está conformada por un representante de la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE); dos representantes de la SENAC; un representante de la Sociedad Civil; un representante del Sector Académico; y un representante de la Red de Transparencia y Anticorrupción.

El reconocimiento se realizará durante un acto público de reconocimiento de las tres mejores propuestas el 9 de diciembre de 2016, Día Internacional de la Anticorrupción. Las bases, condiciones y el formulario de presentación se encuentran en www.senac.gov.py.

Más contenido de esta sección
Desconocidos ingresaron al depósito de una empresa de seguridad y robaron más de 40 armas de grueso calibre, municiones y ropas tácticas. El local no contaba con guardia, y los agentes de la comisaría de la zona aseguraron que desconocían su existencia.
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorada en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.