27 jul. 2025

Con reeducación se puede prevenir la violencia en niños

El ministro de la Niñez, Ricardo González, sostuvo que una de las características de violencia hacia los niños, niñas y adolescentes es que se da dentro de la familia, que es el primer círculo de protección. Ante la situación considera que se debe empezar a establecer un proceso de reeducación.

abuso en niños.jpg

Cada año aumentan las denuncias de abuso sexual en niños. Foto: elobservador.

González manifestó en el programa de La Lupa, emitido por Telefuturo, que cuando se habla de violencia relacionada a abuso sexual, “todavía una de las características sigue siendo que se da dentro de ese primer círculo de protección que se llama familia”.

Indicó que el primer involucrado de casos que se conocen es del entorno, ya sea padre, padrastro, tío o hermano en muchos casos.

Sostuvo que se tiene que empezar “un proceso de reeducación” que forma parte de un trabajo de manera conjunta. González señaló que Paraguay ocupa el 4º lugar en el índice de la violencia hacia la niñez en la región. El primer y segundo lugar está ocupado por Brasil y Argentina.

De acuerdo con el titular de la Niñez, en el 2016 registraron 22.000 llamadas relacionadas a la vulneración de derechos. Además Cordillera, Central y Caaguazú son los departamentos con más alto índice de este tipo de situaciones.

Para González, la protección de la niñez ante cualquier tipo de violencia tiene que ser una causa nacional. Sin embargo, en varias ocasiones de casos que ocurrieron en el interior del país, encontraron que los municipios no habían instalado la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni).

Por ese motivo, están trabajando para reforzar el trabajo a nivel comunitario, sobre todo en Cordillera, Central y Caaguazú.

Desde enero a agosto de este año la Policía Nacional registró 59 denuncias de coacción sexual que se produjeron dentro del ámbito de la familia. Según estos datos, los niños y niñas son los que más sufren, pues 89,8% de las víctimas son menores de edad, y 69,5% son los más pequeños, es decir, no superan los 13 años.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.