22 nov. 2025

Con la venta de velas y rosarios sacó adelante a su familia

Elba Arce (52) es una humilde vendedora informal de Caacupé, desde hace 41 años se gana la vida vendiendo velas todos los días al costado de la basílica y mediante ello crió a cinco hijos y construyó su casa.

elba.PNG

Con la venta de velas y rosarios sacó adelante a su familia. Foto: Gentileza.

“Velas, señora. Rosario, joven”, repite una y otra vez a los promeseros que se acercan con esperanza hasta la basílica de la Virgen de los Milagros.

“Con la venta de las velas mantengo a mi familia, construí mi casita e hice estudiar a mis cinco hijos”, cuenta orgullosa mientras ofrece sus productos a los peregrinantes.

De acuerdo con lo relatado por esta sacrificada mujer, en principio solo se dedicaba a vender velas, posteriormente sumó la venta de cancioneros y hoy día también ofrece rosarios.

Doña Elba reconoce que todo lo que ha logrado hasta ahora es gracias a su fe y al esfuerzo que le inyecta cada mañana al trabajo.

“Antes de empezar con la jornada subo hasta el santuario a rezar y después de eso arranco con las ventas”, menciona.

Asegura que la venta de velas fluctúa de acuerdo con la época, como en todo negocio. Indicó que a diario se verifica un promedio de venta de diez paquetes de velas, cada paquete cuesta G. 10.000; mientas que la demanda de rosarios es de 5 unidades por día, cuyo valor oscila entre G. 5.000 y 10.000.

“Durante el novenario de la virgen hay más venta. Para la misa central se llega a vender unos 72 paquetes de velas”, explicó.

Añadió que más de 3.000 vendedores trabajan durante todo el año en la capital espiritual.

“Todos sobrevivimos de nuestras ventas. A todos la virgen nos pasa la mano, a todos nos da qué comer”, asegura emocionada doña Elba.

El deseo de esta humilde señora es que durante la fiesta mariana las ventas puedan incrementarse.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.