23 ago. 2025

Con “buena onda”, quieren solucionar problemas de Yacyretá

Los directores de ambas márgenes de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) se reunieron este martes con el presidente de la República, Horacio Cartes. Ambas autoridades del ente coincidieron en trabajar en equipo para resolver los temas pendientes de la hidroeléctrica. La idea es construir “con buena onda” los aspectos técnicos y financieros del ente binacional, dijo el director paraguyo, Recalde.

directores.jpgLos

Los directores de ambas márgenes de Yacyretá. Foto: Gentileza

El director paraguayo Ángel María Recalde y su par argentino, Humberto Schiavoni, hablaron de la necesidad de solucionar los temas pendientes en la binacional para abrir camino a otros proyectos de desarrollo.

“Fue una grata reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes, en donde le hemos expresado nuestro beneplácito de trabajar en conjunto para solucionar los temas pendientes en la agenda de la EBY”, expresó Schiavoni, tras el encuentro con el mandatario.

Habló sobre la necesidad de conformar un equipo de trabajo entre ambas márgenes, atendiendo que la hidroeléctrica es una sola empresa.

“Nuestra vocación y la del presidente Mauricio Macri (Argentina) es trabajar en mejorar las cuestiones pendientes y encarar otras que tengan que ver con el desarrollo para una mayor parque energético”, expresó.

La idea es construir en forma conjunta para sanear los aspectos técnicos y financieros del ente binacional “con buena onda”, dijo Recalde.

“Creemos que rápidamente podremos sentarnos a hablar de cuestiones concretas, más allá de las buenas intenciones existentes actualmente”, refirió el director paraguayo.

Sobre la cogestión de la EBY, el director argentino dijo estar de acuerdo con esa disposición. Es más, mencionó que esa medida ya está aprobada en los papeles por la Argentina.

Insistió en la eliminación de las distorsiones generadas durante las cuatro décadas con el objetivo de transformar al ente en una empresa saneada en todos sus aspectos.

Unas de las prioridades para el director paraguayo es completar el proceso de implementación de la cogestión paritaria en la hidroeléctrica. Recalde señaló en su momento que aún no se determinó en qué fecha se volverá a presentar a la Cámara de Senadores la Nota Reversal para aprobar la cogestión.

Más contenido de esta sección
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.