22 ago. 2025

Comunidad LGBT presentará proyecto de matrimonio igualitario este año

La comunidad LGBT presentará este año un proyecto de ley que modifica el Código Civil para extender el acceso al matrimonio entre personas del mismo sexo.

matrimonio igualitario.jpg

La comunidad LGBT se movilizó este miércoles en el microcentro de Asunción. |Foto: Sergio Riveros.

Para los activistas no es necesaria una enmienda constitucional para incorporar el matrimonio igualitario, pues consideran que el artículo 52 de la Carta Magna habla de la unión del hombre y la mujer, no únicamente “entre” estos géneros.

De acuerdo a esta interpretación, la Constitución Nacional deja abierta la posibilidad de la unión entre personas del mismo sexo.

El impedimento se da con el Código Civil, que sí es más específico al establecer el matrimonio solamente entre el hombre y la mujer. Es por eso que la estrategia legal se basa en un proyecto de ley que modifica esta normativa local para que las uniones sean de igual acceso para todos y todas, explicó Sergio López, dirigente de la organización Somos Gay.

Embed


El anuncio oficial de la propuesta la harán en julio, en ocasión de la parada del orgullo LGBT, y su presentación ante el Congreso tardará un mes más.

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, los activistas paraguayos participaron de un besatón en la plaza de Armas, donde también se instaló un grupo de personas detractoras del matrimonio igualitario, entre ellas Mario Cáceres.

Declarándose miembro de la iglesia, con la biblia en una mano y un megáfono en la otra trató de impedir el besatón con argumentos basados en su fe cristiana.

Embed

“Nosotros respondemos a las agresiones con mucho amor y solidaridad”, fue la reacción de los activistas, quienes argumentaron que son víctimas de la homofobia constantemente.

Intentaron movilizarse entonces a la plaza Comuneros, pero nuevamente fueron redireccionados por los policías. Los uniformados alegaron que está prohibida la manifestación de personas en las inmediaciones del Palacio de Gobierno.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.