28 jul. 2025

Comunidad indígena afectada por fumigación de sojales en Curuguaty

Maquinarias realizan fumigaciones en sojales que se encuentran a 20 metros de una institución educativa. La escuela alberga unos 60 alumnos de la comunidad indígena Yakaju, en el distrito de Curuguaty.

fumigacion de sojales.jpg

Fumigaciones de sojales cerca de una institución educativa en Curuguaty. | Foto: Gentileza

El director de la institución, Nelson Villalba, denunció que colonos brasileños realizan fumigaciones desde tempranas horas, lo que afecta a los niños que acuden hasta el lugar, informó Elías Cabral, corresponsal de ÚH.

Según Villalba, hace dos años ya habrían denunciado el hecho, pero las autoridades hacen caso omiso a la situación, incumpliendo así lo que establece la Ley “Normas de Protección Fitosanitaria”.

El director explicó que la propiedad pertenecería a una familia que estaría alquilando a colonos brasileños que se dedican al cultivo de soja.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.