05 nov. 2025

Comuna agotará todas las instancias antes de rescindir contrato con Parxin

Para la Municipalidad de Asunción, el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR) carece de ciertos fundamentos claves para seguirlos a rajatabla. El concejal Federico Franco Troche alegó que para la Junta Municipal, Parxin entregó la documentación en tiempo y en forma. Defenderán de esta manera el proyecto de estacionamiento tarifado en la capital.

Estacionamiento tarifado Asunción.jpg

El estacionamiento tarifado podría comenzar a operar entre noviembre y diciembre de este año.

Foto: José Bogado

“De entrada, lo que corresponde es agotar todas las instancias legales, tampoco vamos a dar continuidad al proceso contractual sin tener en cuenta esa opinión, vamos a tener en cuenta pero dentro del marco de la ley”, explicó el concejal a ÚLTIMAHORA.COM.

El dictamen, hecho por el subcontralor Camilo Benítez, sostiene que la Comuna de la capital debe rescindir el contrato y revocar la adjudicación ante la falta de presentación en tiempo y forma de la garantía de fiel cumplimiento del contratado.

El intendente Mario Ferreiro analizó el dictamen de Contraloría este jueves, luego pasará a Asesoría Jurídica y la próxima semana ingresará a la Junta Municipal, que derivará a la Comisión de Legislación, es decir, será un proceso de 15 días aproximadamente.

Mientras tanto, el avance del proyecto y ejecución de las obras de la concesionaria están suspendidas. Troche se reunió este jueves con David Silbenberg , representante de Parxin Israel para Latinoamérica.

Embed

Básicamente, el edil explicó que no tienen conocimiento de que la Contraloría haya recurrido hasta la Comuna capitalina para interiorizarse del caso y en base a eso emitir un dictamen. Lo hizo solo de acuerdo a las denuncias presentadas contra la empresa.

“Si es que ese procedimiento no se llevó a cabo, obviamente que ese dictamen adolecería de dichos importantes y podría ser recurrible, ante la misma Contraloría o ante el Tribunal de Cuentas porque no se puede adoptar una sanción, en ningún proceso, sin dar lugar a las garantías de un debido proceso, que es lo que a mi modo de ver no existió”, ratificó.

De igual manera, confirmó que si existen otras causales, además de la manifestada por el ente contralor, seguirán el dictamen al pie de la letra.

Aseveró Troche que les consta que la empresa presentó los documentos requeridos por la Municipalidad dentro del plazo establecido, a partir de la homologación de la Junta Municipal.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.