07 nov. 2025

Combustibles: Plantean cambiar vales por dinero en Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados, Hércules Pedro Alliana, plantea que, para el próximo año, los G 5.500.000 que se entregan a cada parlamentario por vale de combustible, sean entregados en efectivo. Esto se sumaría a los casi G. 30 millones que perciben mensualmente.

Presidente.  Pedro Alliana dirige la Cámara de Diputados.

Presidente. Pedro Alliana dirige la Cámara de Diputados.

“Lo que planteamos es que eso sea parte del sueldo. Te estaban obligando a comprar un producto específico. Pedimos recortar G. 400 millones al mes en combustible, pero que vaya a salario”, dijo Alliana.

El presidente de la Cámara de Diputados explicó que cada parlamentario recibiría unos G. 5.500.000 sobre su salario y se eliminaría el concepto del vale de combustible. “El sueldo no va a variar. El Ministerio de Hacienda también cree que es lo justo”, enfatizó.

Alliana, además, comentó que existe la intención de nombrar a 142 funcionarios que ahora están como contratados, para brindarles la seguridad laboral con la que actualmente no cuentan.

Otra medida que sería adoptada es el reemplazo de los pines de oro por un material más económico. Estos pines se entregan a cada diputado cuando asume al cargo. El costo total ronda los G. 300 millones.

De concretarse el reemplazo de los vales de combustible por dinero, cada diputado recibirá en efectivo G. 35.000.000 al mes. Hasta el momento, de este monto más de G. 5 millones se entregan en vales.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.