10 nov. 2025

Cocido de Oro: Presentan denuncia contra Lafuente

La Coordinadora de Abogados del Paraguay presentó este miércoles una denuncia penal por hechos de corrupción pública contra la ministra de Educación, Martha Lafuente. La denuncia tiene que ver con la supuesta sobrefacturación de precios de agua mineral y cocido.

XrNdMORE.jpg

la abogada Kattya González, dando entrada a la denuncia. Foto: Marcia Martínez ÚH..

La coordinadora solicita que Lafuente sea investigada por presunta lesión de confianza “Como abogados hartos de la corrupción pública, venimos a formular denuncia penal a los fines de que se investigue la conducta de la ministra de Educación”, expresa parte del documento.

El pedido de investigación se basa en las publicaciones periodísticas de Última Hora en las que se analiza el precio que pagó la cartera educativa por botellitas de agua de 500 cc (G. 10.000) y cocido negro (G. 80.000 por litro), productos de una licitación para la contratación de servicios de Ceremonial y Gastronómico.

“La educación paraguaya hoy se resiente, tenemos niños que están dando clases bajo árboles, aulas que caen sobre los hombros de nuestros hijos y el hecho de que el Ministerio pretenda, con ese argumento absurdo, mediocre y que toma el pelo a 7 millones de paraguayos, justificar una compra injustificable, para nosotros no es argumento para no abrir una investigación penal”, sentenció la abogada Kattya González a ÚH este miércoles.

Aclaró que no porque el Ministerio de Educación haya alegado que para la compra se cumplieron con los procesos de licitación previstos en la Ley de Contrataciones Públicas le exime de responsabilidad de una sobrefacturación.

Informó que en casos de lesión de confianza existe una expectativa de pena de libertad de hasta ocho años, según el artículo 192 del Código Penal. “Queremos ver sentencias”, culminó González.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).