09 ago. 2025

Cocido de oro: Estudiantes entregan agua y alimentos a Lafuente

La Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) entregó este jueves facturas, comidas, bebidas y calculadoras a la ministra de Educación, Marta Lafuente, como protesta simbólica en contra del “despilfarro” del Ministerio de Educación (MEC) en la licitación de agua y cocido.

Los estudiantes acudieron hasta la sede del MEC este mediodía para protestar contra el ente por la adjudicación millonaria de botellas de agua de medio litro a G. 10.000 la unidad, chipitas a G. 80.000 el kilo y cocido negro a G. 80.000 por dos litros, entre otros.

Bajo la consigna #MEComesLaEducacion, los secundarios salieron a las calles a hacer colecta ayer miércoles y este jueves, para luego dar cátedras a la ministra de cómo comprar.

“Nos fuimos al supermercado para comprar estos productos, escogimos los más caros y aún así no igualamos los precios que aparecen en la licitación”, manifestó una de las estudiantes.

La propuesta de los estudiantes es que el MEC ahorre en comida para que invierta el monto de lo adjudicado en educación, por ello entregaron a las autoridades las facturas de lo comprado, para demostrar que existen precios bajos en el mercado nacional.

Los productos se entregarán posteriormente a instituciones educativas que necesitan de alimentos para los estudiantes, afirmaron los secundarios.

Los secundarios además hicieron entrega de una nota al Ministerio, donde solicitan que el dinero que iba ir destinado para la chipa y el cocido finalmente sea invertido en infraestructura, almuerzo escolar y kits escolares.

“Somos conscientes de que hay colegios que están al borde del derrumbe”, sostuvo otra de las alumnas. El mensaje de los estudiantes es que esto llegue a destino y no se despilfarre en el camino.

En la siesta de este jueves, se congregaron alrededor de 15 colegios. El acceso al MEC fue bloqueado por efectivos de la Policía Nacional para prohibir el ingreso de más estudiantes al Ministerio.

“Los productos que adquirimos no superaron los 600.000 guaraníes”, aseguró por su parte Óscar Barboza, miembro de la Fenaes.

Lafuente fue denunciada este miércoles por la Coordinadora de Abogados del Paraguay por hechos de corrupción pública. Y este jueves, la Cámara de Diputados pidió informes al Ministerio de Educación al respecto, tras un intenso debate en torno al tema.

El pedido de investigación se basa en las publicaciones periodísticas de Última Hora sobre el millonario despilfarro en la adjudicación de los servicios de Ceremonial y Gastronómico.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.