Alcides Manena | Alto Paraguay
La medida de fuerza inició a las 8.00 de este martes con indígenas de la etnia Ayoreo perteneciente al distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, e indígenas Yshir –Chamacoco– de la comunidad Virgen Santísima de Fuerte Olimpo.
Estos decidieron cerrar uno de los brazos del río Paraguay en apoyo a las protestas que se generaron por la detención de dos nativos, quienes siguen privados de su libertad.
Los manifestantes consideran injusto lo que están atravesando los dos miembros de su comunidad que fueron detenidos por militares brasileños.
Los detenidos son Carlos Franco y Carlos Agustín González, quienes –a la fecha– llevan ya 12 días de arresto en Murtinho, Brasil.
Los yshir, por su parte, a pesar del frío y la tenue llovizna prosiguen con el cierre parcial del río en zona de Fuerte Olimpo.
En la mañana de este martes los nativos en manifestación recibieron el apoyo de enfermeros y médicos del Hospital Regional de Fuerte Olimpo. Estos acompañaron la movilización en repudio a la violación de la soberanía paraguaya.
Tras la detención de los nativos por la armada brasileña con asiento en Barranco Branco surgieron varias denuncias sobre casos de intento de arresto por parte de los militares del país vecino, en los que hasta los propios funcionarios de salud fueron víctimas de atropellos en varias ocasiones cuando realizaban sus labores o el traslado de pacientes, lo que motivó al personal de blanco a solidarizase con los nativos.