30 sept. 2025

Cierran río en Carmelo Peralta contra detención de nativos

Un grupo de indígenas se manifiesta este martes a orillas del río Paraguay contra la detención de dos nativos en Puerto Murtinho. Exigen a las autoridades que ambos hombres sean liberados.

carmelo peralta

Funcionarios de blanco se sumaron a la protesta. Foto: Alcides Manena ÚH.

Alcides Manena | Alto Paraguay

La medida de fuerza inició a las 8.00 de este martes con indígenas de la etnia Ayoreo perteneciente al distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, e indígenas Yshir –Chamacoco– de la comunidad Virgen Santísima de Fuerte Olimpo.

Estos decidieron cerrar uno de los brazos del río Paraguay en apoyo a las protestas que se generaron por la detención de dos nativos, quienes siguen privados de su libertad.

Los manifestantes consideran injusto lo que están atravesando los dos miembros de su comunidad que fueron detenidos por militares brasileños.

Los detenidos son Carlos Franco y Carlos Agustín González, quienes –a la fecha– llevan ya 12 días de arresto en Murtinho, Brasil.

Los yshir, por su parte, a pesar del frío y la tenue llovizna prosiguen con el cierre parcial del río en zona de Fuerte Olimpo.

En la mañana de este martes los nativos en manifestación recibieron el apoyo de enfermeros y médicos del Hospital Regional de Fuerte Olimpo. Estos acompañaron la movilización en repudio a la violación de la soberanía paraguaya.

Tras la detención de los nativos por la armada brasileña con asiento en Barranco Branco surgieron varias denuncias sobre casos de intento de arresto por parte de los militares del país vecino, en los que hasta los propios funcionarios de salud fueron víctimas de atropellos en varias ocasiones cuando realizaban sus labores o el traslado de pacientes, lo que motivó al personal de blanco a solidarizase con los nativos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.