15 nov. 2025

Cierran río en Carmelo Peralta contra detención de nativos

Un grupo de indígenas se manifiesta este martes a orillas del río Paraguay contra la detención de dos nativos en Puerto Murtinho. Exigen a las autoridades que ambos hombres sean liberados.

carmelo peralta

Funcionarios de blanco se sumaron a la protesta. Foto: Alcides Manena ÚH.

Alcides Manena | Alto Paraguay

La medida de fuerza inició a las 8.00 de este martes con indígenas de la etnia Ayoreo perteneciente al distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, e indígenas Yshir –Chamacoco– de la comunidad Virgen Santísima de Fuerte Olimpo.

Estos decidieron cerrar uno de los brazos del río Paraguay en apoyo a las protestas que se generaron por la detención de dos nativos, quienes siguen privados de su libertad.

Los manifestantes consideran injusto lo que están atravesando los dos miembros de su comunidad que fueron detenidos por militares brasileños.

Los detenidos son Carlos Franco y Carlos Agustín González, quienes –a la fecha– llevan ya 12 días de arresto en Murtinho, Brasil.

Los yshir, por su parte, a pesar del frío y la tenue llovizna prosiguen con el cierre parcial del río en zona de Fuerte Olimpo.

En la mañana de este martes los nativos en manifestación recibieron el apoyo de enfermeros y médicos del Hospital Regional de Fuerte Olimpo. Estos acompañaron la movilización en repudio a la violación de la soberanía paraguaya.

Tras la detención de los nativos por la armada brasileña con asiento en Barranco Branco surgieron varias denuncias sobre casos de intento de arresto por parte de los militares del país vecino, en los que hasta los propios funcionarios de salud fueron víctimas de atropellos en varias ocasiones cuando realizaban sus labores o el traslado de pacientes, lo que motivó al personal de blanco a solidarizase con los nativos.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.