16 jul. 2025

Ciclo de charlas “Gramo” continúa el 12 de mayo

Una nueva edición del ciclo de charlas Gramo se realizará el próximo lunes 12 de mayo a las 19.00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. Se contará con la participación de comunicadores, diseñadoras y músicos de Paraguay, entre ellos la Orquesta H2O.

jorge talavera.jpg

Imagen de archivo de Jorge Talavera, participante del ciclo de charlas Gramo realizado en 2012. Foto: Miguel Houdin ÚH.

Las entradas para acceder a este evento son limitadas y pueden ser adquiridas llenando un formulario en la página eventioz.com.ar/gramo.

De estas charlas participarán diez expositores que presentarán proyectos y experiencias inspiradoras en un lapso de diez minutos. Ellos son: Pablo Herken, periodista especializado en Economía; Mike Silvero, comunicador y director periodístico de Ejempla.com; Yolanda Park, presentadora de televisión; Koki Ruiz, artista y organizador de la procesión de luces en Tañarandy; Alejandro Valdez, propulsor del proyecto Kurtú; Patricia Dos Santos, empresaria; Mirta Páez; miembro de la Federación Paraguaya de Juntas de Saneamiento; la Orquesta H20, una de las mayores innovaciones del programa Sonidos de la Tierra, de Luis Szarán; Ilse Jara y Lucía Ferrés, diseñadoras de la muestra The Ñanduti Myth: Beyond The Layers, que obtuvo un premio en el International Fashion Showcase 2014; y Juanqui Pane y Alberto Samaniego, dos jóvenes paraguayos que emprendieron un viaje de más de 35.000 kilómetros por tierra desde Estados Unidos hasta Tierra del Fuego.

“Gramo sigue con el propósito de generar en la audiencia conversaciones e ideas diferentes, y así también revelar lo que bueno que tiene el país para ofrecer”, refieren los organizadores.

Para mayores informes, llamar al (021) 326 451 o ingresar a la página de Facebook de Gramo, también disponible en Twitter.

Esta tercera edición es organizada por Koga Paraguay, un laboratorio de innovación social “cuyo objetivo es impulsar el desarrollo con ideas que promuevan el crecimiento y la aceleración de proyectos con potencial de generación de impacto social, ambiental y económico”.

      Embed

Más contenido de esta sección
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.
Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.