18 jul. 2025

Proyecto paraguayo “Kurtú" es premiado en España

Un proyecto que permite la utilización de una moneda virtual denominada “Kurtú" se hizo con el premio principal del V Congreso Iberoamericano de Cultura en España. La idea es coordinada por el compatriota Alejandro Valdez Sanabria.

La premiación se hizo en el marco del concurso “Emprende con Cultura”, realizado desde el 20 hasta el 22 de noviembre en el municipio español de Zaragoza.

El proyecto premiado consiste en una moneda que estimula la inversión, producción y distribución cultural, además de actuar como nexo entre el público, los productores culturales y las marcas.

“Más allá del premio y el reconocimiento que esto representa para todo el equipo, el networking durante el evento nos reveló un gran interés por parte de entidades estatales y líderes de la industria cultural de toda Iberoamérica, lo cual nos permitirá fortalecer una idea que estamos seguros de que revolucionará el panorama cultural”, sostiene Valdez sobre este proyecto, que aún sigue en etapa de desarrollo y comenzaría a funcionar en el 2014.

De unos 550 proyectos, 21 fueron los finalistas que viajaron a Zaragoza para presentarlos ante el Congreso Iberoamericano de Cultura.

Kurtú, de Paraguay, resultó premiado por los organizadores como la “Idea más innovadora”.

      Embed

Otros cinco proyectistas fueron galardonados durante la jornada del viernes 21 de noviembre.

El premio al proyecto más innovador con menos de 3 años de vida lo ganó Anxo Armada (España), con Bandeed; el título del proyecto más innovador con más de 3 años de vida se le otorgó a Tiago Albelha (Portugal), con Projecto Viral.

Aldo Arce (México) recibió el galardón al proyecto más social, con Semillas Digitales de Cultura; el premio al proyecto emprendedor joven fue entregado a Amanda Rodrigues (Brasil), con Viajo SP , y el premio al proyecto emprendedor senior fue para María Balsa (Uruguay), con Creanexus.

Los interesados en conocer más acerca del proyecto Kurtú, pueden acceder a los siguientes enlaces:

http://vimeo.com/71200305

http://www.kurtu.org/

http://issuu.com/sintetista/docs/03-brochue-kurtu-i


Más contenido de esta sección
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.
La exitosa franquicia de videojuegos se traslada a la pantalla grande nuevamente en esta nueva entrega de Mortal Kombat II, en la que aparecen recordados personajes de la saga.
Más allá de los escenarios de danza, Asunción se convierte en un aula gigante y un concierto a cielo abierto con una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), será el 30 de julio, con la participación de escuelas de Asunción.
Los amantes de la danza paraguaya se preparan para disfrutar de una semana vibrante de celebración y aprendizaje en honor al Día de la Bailarina y el Bailarín Folclórico, declarado cada 24 de julio por la Ley 6722.
La comunidad artística y cultural de Paraguay se une en un emotivo concierto solidario titulado La música que nos une, para rendir homenaje a la vida y al vasto legado artístico del actor de teatro, cine y televisión Jesús Pérez.
Un repaso por la prehistoria a través de los dinosaurios en Quinta Ykua Satî, y teatros que proponen humor, diversión, música, color y fantasía inspirados en cuentos y clásicos, son parte de las propuestas de este fin de semana.