24 sept. 2025

Chipa y sopa, con menos calorías e igual sabor

La chipa de almidón, sopa paraguaya y chipa guasu son los tres alimentos que no pueden faltar en Semana Santa, pero, ¿cómo elaborarlos con menos calorías y mantener su sabor? Aquí, algunas recetas.

Collage sin título.jpeg

Estos tres alimentos son infaltables en cada Semana Santa. | Foto: Collage.

El Ministerio de Salud dio a conocer algunas recetas para la elaboración de alimentos con menos calorías pero igual sabor para esta Semana Santa.

Embed

La nutricionista Angie Paiva habló acerca de las calorías a consumir en estos días de reflexión y cómo ayudar a quemarlas.

“El problema con el feriado santo es que consumimos más calorías de las que gastamos, pasamos mucho tiempo sentados. Algunos conversando en familia, otros durmiendo; son pocos los que aprovechan para moverse más o practicar algún deporte”, explicó la nutricionista.

Las cuatro comidas del día

La especialista destacó que lo más importante, a pesar de que los alimentos tengan más calorías, deben ser consumidos cuatro veces en el día. “Planificar y no saltarse comidas, por lo menos las cuatro más importantes. Aunque la comida sea un poco más pesada que de costumbre, hay que mantener un orden”, manifestó.

Paiva agregó que las personas que deseen cuidarse en Semana Santa, no deben privarse de comer rico, sino comer poco.

“No necesitamos desayunar con tres chipas para disfrutar de la Semana Santa, que sea una sola, en merienda podemos comer otra. Ahorramos 150 calorías usando leche descremada y edulcorante en el café o cocido”, explicó.

Entre las recomendaciones también se presenta el estar en movimiento constante. “Estamos de vacaciones, no hay estrés ni prisa, así que podríamos visitar a los amigos caminado o recorrer la ciudad sin el auto. Es importante siempre llevar calzados cómodos en el bolso”.

Recordó que “el estrés diario y crónico aumenta los niveles de cortisol, una hormona que dirige la grasa de la dieta a la zona del abdomen. Hay que aprovechar la calma de estos días para relajarse y reducir esa tendencia a almacenar grasa en la panza”.

Comer rico pero en porciones reducidas y estar en constante movimiento, las principales recomendaciones de la licenciada Angie Paiva.

Más contenido de esta sección
El más importante levantamiento de jóvenes de los últimos tiempos en Paraguay, contra la corrupción y el sometimiento político en la Universidad Nacional de Asunción, cumple una década. En coincidencia con el inicio de la Primavera y el Día de la Juventud, voceros estudiantiles de aquella época recuerdan cómo sus consignas fueron contagiadas a todo el país y pudieron derrocar a la máxima autoridad de la casa de estudios.
El debate en torno al caso Lassana Diarra y la FIFA.
Ya no se juegan como antes, pero se resisten a desaparecer. Aprovechando el Día Nacional del Niño, sacamos del baúl de los recuerdos los once juegos más populares que marcaron la infancia a varias generaciones en Paraguay.
El Superclásico como espectáculo en los tiempos de la violencia.
Clásicos del cine mundial y paraguayo se proyectan este finde en Asunción. Además del estreno de otras pelis, el retorno de Merlina, la apertura del Asu2025, farras, ferias, tours y más.
Cortamos la semana con una selección de reportajes, análisis y otros materiales periodísticos para entender por qué los planilleros, a pesar de los escándalos, persisten en el Estado paraguayo.