12 ago. 2025

Chile quiere impulsar inversiones en Paraguay, que suman USD 250 millones

El Gobierno de Chile busca impulsar sus inversiones en Paraguay, que suman unos USD 250 millones y que se concentran en la industria de manufacturas, informó este lunes la Cancillería chilena tras una reunión bilateral entre ambos países.

En la imagen, el titular de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales de Chile (Direcon), Andrés Rebolledo. EFE/Archivo

En la imagen, el titular de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales de Chile (Direcon), Andrés Rebolledo. Foto: EFE/Archivo

EFE

El ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Gustavo Leite, y el jefe de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) de Chile, Andrés Rebolledo, concordaron en aprovechar los acuerdos comerciales “para fomentar los nexos productivos entre ambos países”.

De igual forma, ambas autoridades concordaron en incrementar las inversiones y la participación de ambas economías en distintos foros internacionales.

“En los últimos dos años, hemos hecho un trabajo muy consistente para reforzar nuestros vínculos económicos y comerciales con la región. En el caso de Paraguay, en 2015 restablecimos el Consejo Conjunto de Economía y Comercio”, aseguró Andrés Rebolledo

Actualmente las empresas chilenas registran alrededor de USD 260 millones invertidos en los últimos 24 años en Paraguay, ubicando a nuestro país en el puesto 19 entre los países receptores de capitales australes.

De igual forma, estas inversiones se concentran en la industria manufacturera, lo que suma un monto total de unos USD 248 millones, es decir, un 95,6% del total invertido.

La relación económica-comercial de Chile con Paraguay se rige por el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) entre Chile y el Mercosur, que este año cumplirá 20 años de vigencia.

Este pacto permite que actualmente el 100% del comercio bilateral de los países del Mercosur esté libre de aranceles.

En el 2015 las exportaciones chilenas a Paraguay alcanzaron unos USD 506 millones. Entre los principales productos exportados están los medicamentos y los alambres de cobre refinados.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.