EFE
El ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Gustavo Leite, y el jefe de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) de Chile, Andrés Rebolledo, concordaron en aprovechar los acuerdos comerciales “para fomentar los nexos productivos entre ambos países”.
De igual forma, ambas autoridades concordaron en incrementar las inversiones y la participación de ambas economías en distintos foros internacionales.
“En los últimos dos años, hemos hecho un trabajo muy consistente para reforzar nuestros vínculos económicos y comerciales con la región. En el caso de Paraguay, en 2015 restablecimos el Consejo Conjunto de Economía y Comercio”, aseguró Andrés Rebolledo
Actualmente las empresas chilenas registran alrededor de USD 260 millones invertidos en los últimos 24 años en Paraguay, ubicando a nuestro país en el puesto 19 entre los países receptores de capitales australes.
De igual forma, estas inversiones se concentran en la industria manufacturera, lo que suma un monto total de unos USD 248 millones, es decir, un 95,6% del total invertido.
La relación económica-comercial de Chile con Paraguay se rige por el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) entre Chile y el Mercosur, que este año cumplirá 20 años de vigencia.
Este pacto permite que actualmente el 100% del comercio bilateral de los países del Mercosur esté libre de aranceles.
En el 2015 las exportaciones chilenas a Paraguay alcanzaron unos USD 506 millones. Entre los principales productos exportados están los medicamentos y los alambres de cobre refinados.