04 nov. 2025

Chaco: Misioneros denuncian compra de votos, venta de drogas y tierras

Los Misioneros del Vicariato Apostólico del Chaco Paraguayo de Puerto Casado, en el Chaco, denunciaron varias irregularidades y hechos de corrupción en esta zona del país, desde la venta y el consumo de drogas, hasta el despojo de tierras a nativos y la compra de votos.

chaco.PNG

El problema, según la denuncia, es en casi todo el Departamento de Alto Paraguay. Foto: Archivo.

“La venta y el consumo de drogas favorecidas y encubiertas por adultos es el pan de cada día que ya se ha cobrado vidas inocentes”, expresa el documento, por lo que piden mayor esfuerzo en un trabajo interinstitucional y el refuerzo en la educación que reciben los niños y adolescentes. Urgen que se tomen medidas de forma urgente.

Pero esta mejoría en educación la piden también para una mejor enseñanza en lo cívico, ya que aseguraron que la compra de votos sigue siendo una constante en cada elección, al igual que cada vez son más los que votan en blanco.

“Se vota por quien paga mejor y no por quienes responden a las necesidades del pueblo, aparecen votos en blanco como una falta de confianza en la propuesta”, manifiestan los misioneros, quienes realizaron una asamblea en el distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, esta semana.

Estas declaraciones se asocian a lo expresado en la homilía del pasado 8 de diciembre en Caacupé, donde ya se realizaban duras críticas al gobierno actual.

Este grupo asegura que el malestar generalizado es evidente, así como el descontento de los grandes sectores ante la conducta de dirigentes y autoridades, quienes parecen desconocer esta realidad.

Piden también mejoras en la atención médica y aseguran que los puestos de salud y el Hospital Regional no cuentan con buena estructura edilicia, equipamiento adecuado para atender a los pacientes ni insumos.

“No cuentan con sala de cirugía, análisis, especialistas, mucho menos con sala de terapia y en ocasiones no cuentan con profesionales médicos que atiendan en el lugar”, lamentaron.

Otra problemática que desnudaron los misioneros, pero que no es un secreto, es la falta de agua potable, energía eléctrica y hasta la sobrefacturación para los pocos que pueden acceder a este servicio básico, al igual que la falta de caminos y puentes, situación que los aísla totalmente después de cada lluvia o tormenta.

“Continúa el despojo sistemático de las tierras en complicidad con instituciones públicas y poder político”, denunciaron y alegaron que esto se dio a conocer a través de los audios filtrados meses atrás del celular de Raúl Fernández Lippman, ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.