13 ago. 2025

Cetrapam reitera que vendedores no subirán a buses climatizados

El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que los vendedores ambulantes no podrán subirse a los buses climatizados si no pagan sus pasajes. A pesar de las manifestaciones, para el gremio ya es un tema cerrado.

bus con aire climatizado

Foto: Archivo

Trabajadores nucleados en la Coordinadora de Vendedores Ambulantes de Gran Asunción y Área Central se movilizan este lunes en la avenida Transchaco. Exigen al Gobierno autorización para poder comercializar sus productos en los buses climatizados.

“Nosotros no vamos a hacer nada, es un país libre y cualquiera pueda manifestarse siempre que no afecte a terceros”, indicó el titular de la Cetrapam, César Ruiz Díaz.

Dijo que si los vendedores quieren subirse a los buses climatizados deben pagar sus respectivos pasajes porque son vehículos de transporte público y no “salones comerciales”.

El titular del gremio mencionó que son los pasajeros quienes rechazan la presencia de los trabajadores informales en los buses diferenciados al pagar un precio más elevado que para el servicio convencional.

Además, argumenta que con esa decisión se tuvo solo tres casos de asalto a lo largo de un año en los ómnibus climatizados y en los normales se tienen más de 10 casos diarios.

“Para la Cetrapam ya es un caso cerrado, no vamos a permitir el ingreso de vendedores porque tenemos la convicción de que cobrando un pasaje más caro no podemos volver a incurrir en ese error”, afirmó a la 780 AM.

En los buses convencionales, dijo, tienen permitido subirse porque quieren hacer un cambio progresivo para no ser tratados como “insensibles”.

CHOFERES EXPULSADOS. Ruiz Díaz comentó que dos choferes de las Líneas 23 y 38 fueron expulsados de la empresa tras comprobarse que permitieron el acceso de vendedores ambulantes a las unidades del transporte público diferencial.

“Ambos fueron expulsados por no respetar una disposición, es una irresponsabilidad. Ese será el camino para aquellos que irrespeten la normativa”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.