24 nov. 2025

CEP pide ampliar subvenciones a los colegios católicos

Monseñor Edmundo Valenzuela se reunió este jueves con representantes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para “fortalecer” la vigente subvención y exoneración del pago de los aranceles a más de 500 colegios dependientes de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

cep.png

Monseñor Edmundo Valenzuela al término de la reunión en el Arzobispado. Foto: @FabianCosta1

La reunión de este jueves, que tuvo lugar en el local del Arzobispado, se realizó en el marco del convenio interinstitucional entre el MEC y la CEP.

“El Ministerio y monseñor Valenzuela acordaron conformar una mesa técnica para revisar el convenio y ver la posibilidad de ampliarlo”, aseguró Rubén Zapatini, miembro de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Enlaces Interinstitucionales del MEC.

En contacto con ÚH, el funcionario explicó que actualmente está vigente la subvención de cerca de 520 instituciones educativas dependientes de la CEP con rubros docentes.

Dijo también que a este aporte se suma la actual exoneración del pago de todos los aranceles establecidos a estudiantes de 502 colegios católicos, cuyo monto asciende a más de G. 900 millones.

Durante la reunión de este jueves, las autoridades analizaron la posibilidad de “fortalecer” este convenio, teniendo en cuenta que “hacen falta mejoras”.

“La CEP se encarga de mantener en buenas condiciones a la mayoría de los colegios parroquiales, pero no se pueden hacer mejoras porque la ley nos impide intervenir en propiedades que no sean del Estado”, dijo Zapatini.

Añadió que también debatieron sobre la realización de un proyecto que permita realizar mejoras a través de los fondos del Fonacide, pero que para el efecto se debería presentar un proyecto de ley que permita a este convenio realizar mejoras en los colegios.

Las autoridades prevén realizar otra reunión durante las próximas semanas con el fin de poner en marcha un plan de acción, a través de la mesa técnica conformada.

En el marco de este convenio el MEC también apoya a los colegios católicos con la distribución de la merienda escolar a 107 instituciones focalizadas de capital y del mismo modo colabora con el almuerzo para 25 colegios. Esto beneficia a más de 18.000 estudiantes, según un informe difundido este jueves por el MEC.


Asimismo, se realiza la distribución de kits escolares a 254 instituciones de Nivel Inicial y de Escolar Básica, 116 de Educación Media, 20 de educación permanente y 6 instituciones de educación inclusiva. beneficiando así a más de 90.000 alumnos.
Más contenido de esta sección
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El domingo se produjo un incidente entre hinchas del club Cerro Porteño con la Policía tras la incautación de dispositivos pirotécnicos en el estadio La Nueva Olla antes del partido contra Libertad. El procedimiento policial derivó en una reacción de fanáticos contra los agentes.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes fresco por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas. No se prevén lluvias y la jornada se presentará soleada.