23 jul. 2025

Celebran Día Mundial de la Bicicleta con recorrido urbano

Cada 19 de abril se celebra en todo el mundo el Día de la Bicicleta, con el fin de promover el derecho de los ciclistas y promocionar el uso de este medio alternativo de transporte. En el país existen actualmente más de 50 grupos de ciclistas.

Peligro.  A tres metros de la vereda, el asfalto presenta grietas y hundimiento. Solo pueden transitar motos o bicicletas.

Este miércoles recordamos el Día Mundial de la Bicicleta, en el país existen actualmente unos 50 grupos urbanos de ciclistas.

La bicicleta, además de ser un medio de transporte económico y ecológico, brinda beneficios para la salud.

Ricardo Treithamer, miembro de Paraguay en Bici, comentó a ULTIMAHORA.COM que tienen varias actividades previstas en el marco del Día de la Bicicleta. Se prevé un recorrido de 12 km, que se concentrará a las 18.00 en la tienda Cyclesport y el paseo iniciará a las 20.00. La participación es libre y gratuita.

Embed

Señaló además que ciudades como Villa Elisa, Luque, Lambaré y Villarrica tienen una comunidad de ciclistas muy importante.

Mencionó que Paraguay en Bici tiene como objetivo brindar toda la información de los eventos relacionados con el ciclismo en Paraguay, para todas las personas que deseen participar, ya sean profesionales o no. “Salir a pedalear en grupo es como compartir el tereré", señaló Trethamer.

Más contenido de esta sección
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó este martes a Paraguay, en la última etapa de su gira por el Cono Sur y donde se reunirá con el presidente del país, Santiago Peña, y asistirá a un foro empresarial bilateral.
El Departamento de Operaciones de Frontera (DOF) de Brasil detuvo un camión semirremolque con 25.000 cajas de cigarrillos de producción nacional. Se trata de un millonario golpe contra contrabandistas de cigarrillos.
El movimiento contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes (NNAPY) reclama que nuevamente el Estado da la espalda a niñas víctimas de violencia sexual y que una vez más queda claro que denunciar no es suficiente si no existen medidas integrales de protección que acompañen a las víctimas. Esto, luego del crimen de la pequeña Melania Monserrath.
Dos pitbulls atacaron a un caniche en la vía pública de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, causándole la muerte al animal.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.