08 ago. 2025

Catorce, la nueva integrante de la Comisaría 14 Metropolitana

Con el nombre de Catorce bautizaron a la nueva integrante de la Comisaría 14 Metropolitana. La cachorra de dos meses fue adoptada por el comisario César Lara y, desde hace una semana, cuando llegó a su nueva casa, desparrama ternura, tanto en las redes sociales como con sus nuevos humanos.

Catorce.jpg

Catorce por primera vez en la veterinaria. Foto: Revista Policial

Catorce nació hace aproximadamente un mes y creció junto a sus hermanos hasta que su mamá ya no pudo amamantar a todos los cachorros, así que sus dueños tuvieron que darlos en adopción.

Así fue que el comisario Lara llegó hasta la pequeña perrita de ojos claros, la subió a la patrullera y la llevó a su nuevo hogar. “De camino a la comisaría, le dije al suboficial que me acompañaba que por primera vez iba a poner a un perro un nombre numérico, Catorce, en honor a la jefatura”, contó.

El comisario detalló a Última Hora que lo primero que hizo fue llevarla a la veterinaria donde la desparasitaron y la bañaron. “Chusquita la dejaron con su uniforme para para’i (camuflado)”, comentó y agregó que, por si fuera poco, ni siquiera le cobraron. Además, recibió de regalo algunos kilos de balanceado de otra tienda.

661729-Destacada Mediana-826257837_embed

“La primera noche hizo frío, así que ella decidió dormir con los detenidos, y ahora se para frente al calabozo como si fuera que los controla”, narró entre risas.

El jefe policial refirió que desde la publicación en las redes sociales, todos quedaron enamorados de Catorce y que con el correr de la semana recibió toda clase de llamadas, incluso desde España y Uruguay, en muchos casos queriendo adoptar a Catorce.

“Y a todos les tuve que responder con un no; acá ya nos encariñamos con ella, tiene muchos tíos y tías policías. Rohayhuma chupe (ya la queremos)”, explicó.

661730-Destacada Mediana-608414112_embed

Añadió que cuando Catorce crezca recurrirán a la compañía de canes para su adiestramiento, pero por ahora lo más importante es que esté sana, por lo que tendrá como única función comer su purina, tomar su leche, jugar y recorrer la dependencia policial.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.