25 sept. 2025

Catorce, la nueva integrante de la Comisaría 14 Metropolitana

Con el nombre de Catorce bautizaron a la nueva integrante de la Comisaría 14 Metropolitana. La cachorra de dos meses fue adoptada por el comisario César Lara y, desde hace una semana, cuando llegó a su nueva casa, desparrama ternura, tanto en las redes sociales como con sus nuevos humanos.

Catorce.jpg

Catorce por primera vez en la veterinaria. Foto: Revista Policial

Catorce nació hace aproximadamente un mes y creció junto a sus hermanos hasta que su mamá ya no pudo amamantar a todos los cachorros, así que sus dueños tuvieron que darlos en adopción.

Así fue que el comisario Lara llegó hasta la pequeña perrita de ojos claros, la subió a la patrullera y la llevó a su nuevo hogar. “De camino a la comisaría, le dije al suboficial que me acompañaba que por primera vez iba a poner a un perro un nombre numérico, Catorce, en honor a la jefatura”, contó.

El comisario detalló a Última Hora que lo primero que hizo fue llevarla a la veterinaria donde la desparasitaron y la bañaron. “Chusquita la dejaron con su uniforme para para’i (camuflado)”, comentó y agregó que, por si fuera poco, ni siquiera le cobraron. Además, recibió de regalo algunos kilos de balanceado de otra tienda.

661729-Destacada Mediana-826257837_embed

“La primera noche hizo frío, así que ella decidió dormir con los detenidos, y ahora se para frente al calabozo como si fuera que los controla”, narró entre risas.

El jefe policial refirió que desde la publicación en las redes sociales, todos quedaron enamorados de Catorce y que con el correr de la semana recibió toda clase de llamadas, incluso desde España y Uruguay, en muchos casos queriendo adoptar a Catorce.

“Y a todos les tuve que responder con un no; acá ya nos encariñamos con ella, tiene muchos tíos y tías policías. Rohayhuma chupe (ya la queremos)”, explicó.

661730-Destacada Mediana-608414112_embed

Añadió que cuando Catorce crezca recurrirán a la compañía de canes para su adiestramiento, pero por ahora lo más importante es que esté sana, por lo que tendrá como única función comer su purina, tomar su leche, jugar y recorrer la dependencia policial.

Más contenido de esta sección
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.