Es así que los argentinos resaltan a la economía paraguaya como una en crecimiento, con bajos impuestos y un clima favorable para los inversores argentinos, quienes ya “invadieron” con sus marcas las principales zonas comerciales de Asunción.
Asimismo, afirman que Paraguay cuenta con los mejores indicadores macroeconómicos de la región. El PBI acumuló en una década un crecimiento promedio del 5,5%, mientras que la inflación en todo el 2015 se ubicó en 3,3%, es decir menos de la suba que sufrió la Argentina en cualquier mes del último verano, señala el medio del vecino país.
Además de esto, nuestro país goza de una saludable posición fiscal -completando ocho años consecutivos de superávit fiscal- con reservas que alcanzan a cubrir casi el 100% de la deuda pública.
También se resalta que Paraguay es el cuarto productor mundial de soja y el octavo exportador de carne vacuna, superando incluso a la Argentina.
Actualmente, el 15% de las marcas de los shoppings de Asunción y Ciudad del Este son de origen argentino, 72 son las firmas argentinas que están presentes con locales en Paraguay.
La presencia argentina crece en todo tipo de sectores, desde los agronegocios, donde los argentinos detrás de los brasileños, son los inversores extranjeros más fuertes en soja y ganado vacuno, hasta la cosmética y estética que ya cuentan con siete cadenas argentinas en Asunción.
Otros rubros como la gastronomía gozan de gran popularidad entre los compatriotas, que consumen restaurantes argentinos, como La Cabrera, La Guitarrita y Almacén de Pizza.
En cuanto a la hotelería, durante años, el Sheraton fue el único hotel internacional de Asunción, no obstante, la última apertura en Asunción correspondió a la cadena Dazzler, que pertenece al grupo argentino Fën Hoteles.
Finalmente, la publicidad y el marketing argentinos también gozan de un gran prestigio en Paraguay, lo que explica la multiplicación en Asunción de creativos y consultores que son importados desde la capital del vecino país.