04 oct. 2025

Caso Pablo Medina: Justicia brasileña toma declaración con videoconferencias

Flavio Acosta Riveros, uno de los supuestos sicarios que acabó con la vida de Pablo Medina y Antonia Almada, está recluido en Brasil. La Justicia del vecino país llamó a prestar declaración a varias personas relacionadas con el caso, a través de una videoconferencia.

flavio acosta.jpeg

Flavio Acosta Riveros enfrenta un proceso judicial en el Brasil considerando que cuenta con doble nacionalidad. Foto: Gentileza.

Elías Cabral- Canindeyú

Acosta Riveros enfrenta un proceso judicial en el Brasil, considerando que cuenta con doble nacionalidad y la legislación del vecino país no admite la extradición de sus conciudadanos.

En el marco de las diligencias, la Justicia brasileña llamó a declaración indagatoria para el próximo 23 de mayo, a partir de las 9.00, a Rogelio David Sosa, Alejandro Almada Giménez, Hilario González González, Arnaldo Javier Cabrera López y Felipe Alberto Orrego Torres.

Otro grupo integrado por Emigdio Morel (actual intendente de Ypejhú), Néstor Alfredo Cañete (agente fiscal), Magdalena Soledad Benítez, Sergio Gilberto Salinas, Marcial Castillo y Derlis Salomón Spaini declarará el 25 de mayo a las 09.00.

La declaración se llevará a cabo por medio de videoconferencia, con la presencia del fiscal Vicente Rodríguez y el juez Carlos Martínez, quienes están a cargo de la investigación en Paraguay. La solicitud fue realizada por el Ministerio Público del Brasil.

Estas diligencias se harán con la presencia de un Tribunal de Curitiba, del Brasil, que posteriormente juzgará a Flavio Acosta en un juicio oral y público.

El hombre es sindicado de participar en el asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada, junto con Wilson Acosta, en un camino vecinal de la ciudad de Villa Ygatimí, en octubre del 2014, por mandato del ex intendente de Ypejhú, Vilmar Neneco Acosta, quien fue condenado por el mismo caso a 39 años de prisión.


Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.