11 ago. 2025

Caso Cerro Porteño: Extraña actuación fiscal deja libre a empresario chileno

Por un pedido de la Fiscalía General del Estado el caso que involucra a un empresario chileno, dueño del chárter que generó retrasos en los vuelos de los jugadores de Cerro Porteño a Colombia hace una semana, pasó a manos de otro fiscal y se evitó una imputación contra el hombre.

avión chárter.jpg

El actuar de la Fiscalía General resulta extraño ene ste caso. Foto: @danymacica

En la tarde de este sábado el empresario chileno José Bolívar, investigado el presunto hecho punible de estafa, apropiación y lesión de confianza por un caso en donde Club Cerro Porteño resultó víctima, fue puesto en libertad por orden fiscal y ningúna medida fue aplicada en su contra.

Tras una orden de captura, Bolívar fue aprehendido a las 13.00 de este viernes por orden de la fiscala Mirtha Ortíz, quien llevaba el caso hasta las 15.00 de este sábado cuando la Fiscalía General solicitó que el caso pase a manos de Néstor Cañete.

El fiscal que lleva una investigación, luego de detener al sospechoso, tiene solamente 24 horas para presentar una imputación, pasado ese tiempo la persona investigada debe quedar en libertad.

El plazo para imputar a Bolívar vencía a las 13.00 de este sábado, ya que se cumplían las 24 horas correspondientes, pero, dejando pasar ese tiempo, la Fiscalía ordenó un “cambio de agente fiscal” a las 15.00 de hoy, justo cuando el tiempo para imputar al hombre ya no existía.

“Ya no podía privarle de su libertad, es solamente hasta 24 horas la detención. Ya venció el plazo para presentar imputación. Hoy a las 15.00 me asignaron este caso”, explicó a ÚLTIMAHORA.COM el fiscal Cañete, al ser consultado sobre el hecho.

Por esta causa entre este viernes y sábado fueron recusados los fiscales Federico Leguizamón y María Teresa Aguirre, y luego el Ministerio Público pasó la causa a Cañete, pese a que, como los tiempos ya no daban, la liberación de empresario era inminente.

Bolívar no tiene arraigo en Paraguay, por lo que, para retenerlo en el país mientras dure la investigación, Cañete solicitó que su avión quede secuestrado en el depósito de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), pero grande fue la sorpresa del fiscal cuando se enteró de que la avioneta ya no estaba en el territorio nacional.

La investigación continúa, pero como no hay una medida contra Bolívar, la fiscalía ahora debe buscar la forma de que el avión vuelva a territorio paraguayo por lo que en la semana se estudiará el caso con la Cancillería Nacional.

“Intenté mucho pero no puede hablar con nadie de la Dinac, pensé que el avión estaba acá, pero vamos a ver si podemos oficializar por otro medio que el móvil regrese debido a que él no tiene arraigo, y necesitamos algún elemento para asegurar su sometimiento a la justicia”, explicó el agente.


EL HECHO. El hombre fue aprehendido este viernes por el presunto hecho punible de estafa, apropiación y lesión de confianza por un caso en donde el Club Cerro Porteño es señalado como víctima debido a que la empresa de chárter no cumplió con un contrato suscrito.

El equipo debía llegar ese mismo días pero el retraso duró al menos unas tres horas, por lo que llegaron a Colombia recién el lunes, horas antes de enfrentar un partido contra Medellín.

Ahora el chileno sostiene que demandará al club azulgrana por los daños causados hacia su imagen y su empresa. No habla de montos pero sostiene que se trata de una cifra millonaria.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.