05 nov. 2025

Caso Carolina: Médicos coinciden en causa de muerte

En el segundo día del juicio oral y público por el caso Carolina Marín, la adolescente que perdió la vida a raíz de golpes en el cuerpo, profesionales médicos declararon y coincidieron en que la causa del deceso fue la destrucción de órganos vitales como consecuencia de golpes brutales.

caso carolina.jpg

El caso continúa en el ámbito de un juicio oral y público. | Foto: Robert Figueredo, ÚH.

Robert Figueredo | Caaguazú

El caso de la muerte de Carolina se encuentra siendo analizado en un juicio oral y público. El deceso de la menor se registró el pasado 25 de enero del 2016. Lo ocurrido conmovió a toda una población que vive en la actualidad en medio del terror y de la vulnerabilidad. Ahora el Ministerio Público pide pena máxima para quienes eran tutores de la víctima fatal.

Por otro lado, la empleada doméstica de la casa donde se verificó la golpiza significó en su declaración que la menor vivía en medio de maltrato permanente de parte de sus tutores, identificados como Tomás Ferreira y Ramona Melgarejo.

Para la tarde de este miércoles se prevé la reconstrucción de los hechos en la vivienda de la pareja acusada, en el casco urbano de Vaquería, distrito del Departamento de Caaguazú.

Por lo complejo de este juicio oral y público se prevén varias jornadas para conocer la sentencia del Tribunal, presidido por la doctora Nimia Ferreira Guanes e integrado por los doctores Víctor Vera y Ángel Fiandro.

Tomás Ferreira había sido imputado por homicidio doloso y su esposa Ramona Melgarejo, procesada por violencia familiar y violación del deber de cuidado. Ambos estaban como encargados de la menor fallecida.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.