20 ago. 2025

Caso Carolina: Médicos coinciden en causa de muerte

En el segundo día del juicio oral y público por el caso Carolina Marín, la adolescente que perdió la vida a raíz de golpes en el cuerpo, profesionales médicos declararon y coincidieron en que la causa del deceso fue la destrucción de órganos vitales como consecuencia de golpes brutales.

caso carolina.jpg

El caso continúa en el ámbito de un juicio oral y público. | Foto: Robert Figueredo, ÚH.

Robert Figueredo | Caaguazú

El caso de la muerte de Carolina se encuentra siendo analizado en un juicio oral y público. El deceso de la menor se registró el pasado 25 de enero del 2016. Lo ocurrido conmovió a toda una población que vive en la actualidad en medio del terror y de la vulnerabilidad. Ahora el Ministerio Público pide pena máxima para quienes eran tutores de la víctima fatal.

Por otro lado, la empleada doméstica de la casa donde se verificó la golpiza significó en su declaración que la menor vivía en medio de maltrato permanente de parte de sus tutores, identificados como Tomás Ferreira y Ramona Melgarejo.

Para la tarde de este miércoles se prevé la reconstrucción de los hechos en la vivienda de la pareja acusada, en el casco urbano de Vaquería, distrito del Departamento de Caaguazú.

Por lo complejo de este juicio oral y público se prevén varias jornadas para conocer la sentencia del Tribunal, presidido por la doctora Nimia Ferreira Guanes e integrado por los doctores Víctor Vera y Ángel Fiandro.

Tomás Ferreira había sido imputado por homicidio doloso y su esposa Ramona Melgarejo, procesada por violencia familiar y violación del deber de cuidado. Ambos estaban como encargados de la menor fallecida.

Más contenido de esta sección
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.