23 nov. 2025

Caso Camila: Motochorros condenados a 10 y 20 años

Dos motoasaltantes involucrados en un intento de asalto de abril de 2014, donde resultó victima la joven Camila Cabriza, fueron condenados a 10 y 20 años de prisión.

Según los antecedentes, en abril de 2014 dos personas a bordo de una moto cometieron este intento de asalto durante el cual dispararon en el rostro a Camila, quien sigue alojando la bala en su interior.

Julio César Aponte, el hombre que disparó a la joven, quien se resistió a entregar su cartera, recibió la pena máxima de 20 años de cárcel.

En tanto el conductor de la motocicleta, Enrique Javier Marecos, recibió 10 años de cárcel. Ambos acusados pidieron disculpas públicamente a las víctimas alegando que eran adictos a las drogas.

La jueza Letizia de Gasperi manifestó en comunicación con el Meridiano Informativo de Telefuturo que el tribunal resolvió dar el mayor castigo a los imputados ya que la defensa no presentó ningún informe de personalidad de los mismos y, por ende, no se pude conocer el grado de peligrosidad de los mismos.

Leé más: “Jamás pensé que me iban a disparar”, dijo Camila Cabriza

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).