17 may. 2025

Cartes vetó expropiación de tierras de Guahory

El Poder Ejecutivo vetó el proyecto de Ley N° 5.805/2017, que “declara de interés social y expropia a favor del Indert a los fines de la reforma agraria, para ser transferidos a sus actuales ocupantes varias fincas de la colonia Guahory, de los distritos de Tempiaporá y Raúl Arsenio Oviedo, informó la Asesoría Jurídica de la Presidencia de la República.

Guahory El País España.jpg

El proyecto fue presentado este jueves al sector campesino. | Foto: El País

En el documento se explica que a criterio del Poder Ejecutivo existen fundamentos suficientes para la objeción total del proyecto de ley.

El estudio presentado ante la presidencia del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) develó resultados del análisis documental, registral y de campo, entre otras cosas.

Se concluyó que la colonia Guahory tiene 102 lotes, de los cuales 68 títulos están finiquitados, inscriptos en la Dirección General de los Registros Públicos.

Asimismo, revela que 55 lotes están registrados bajo el anterior estatuto agrario (Ley N° 854/1963) y 13 con el actual estatuto agrario; seis títulos formulados (no inscriptos); tres lotes a titular (con arraigo comprobado) y 25 ocupados de manera irregular. Además, se encontraron 123 ocupaciones precarias que fueron registradas y georreferenciadas por el equipo de campo, sin que ello signifique ningún derecho de ocupación.

El informe revela además que en la colonia San Sebastián, de 96 lotes, 54 tienen títulos finiquitados; 17 bajo anterior estatuto y 37 con actual estatuto agrario; seis títulos formulados; 21 lotes a titular y 15 con ocupación irregular. También refiere que en 52 lotes se encontraron ocupaciones precarias por parte de 80 familias.

Dicho informe técnico remitido por el Indert, con relación a los títulos expedidos en dichas colonias, menciona que en la colonia Guahory, siete de los 74 títulos expedidos fueron otorgados a personas de nacionalidad brasilera, pero bajo la vigencia del anterior estatuto (Ley N° 854/1963). Asimismo, en la colonia San Sebastián, 13 de los 60 títulos expedidos fueron otorgados a personas de nacionalidad brasilera, todos bajo el anterior estatuto.

“Es así que el Indert expuso claramente que el Estado paraguayo, a través de las oficinas dependientes del Poder Ejecutivo (Indert y Servicio Nacional de Catastro) y del Poder Judicial (Dirección General de Registros Públicos) expidió y registró 122 títulos de propiedad, que representan 749 hectáreas en Guahory y 609 en San Sebastián, por lo cual propuso la reubicación de las familias que se encontraban ocupando los inmuebles de forma irregular en otras colonias y la posibilidad de adquirir alguna propiedad en la zona, alternativas que fueron rechazadas por representantes de la comunidad, que solicitaban la anulación de los títulos y la asignación de esas parcelas a los integrantes de dicha comisión”, indica otra parte del escrito.

Agrega que a la fecha se reubicaron a 25 familias en lotes de las colonias Guahory y San Sebastián (en unas 436 hectáreas).

Más contenido de esta sección
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.