21 ago. 2025

Cartes vetó expropiación de tierras de Guahory

El Poder Ejecutivo vetó el proyecto de Ley N° 5.805/2017, que “declara de interés social y expropia a favor del Indert a los fines de la reforma agraria, para ser transferidos a sus actuales ocupantes varias fincas de la colonia Guahory, de los distritos de Tempiaporá y Raúl Arsenio Oviedo, informó la Asesoría Jurídica de la Presidencia de la República.

Guahory El País España.jpg

El proyecto fue presentado este jueves al sector campesino. | Foto: El País

En el documento se explica que a criterio del Poder Ejecutivo existen fundamentos suficientes para la objeción total del proyecto de ley.

El estudio presentado ante la presidencia del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) develó resultados del análisis documental, registral y de campo, entre otras cosas.

Se concluyó que la colonia Guahory tiene 102 lotes, de los cuales 68 títulos están finiquitados, inscriptos en la Dirección General de los Registros Públicos.

Asimismo, revela que 55 lotes están registrados bajo el anterior estatuto agrario (Ley N° 854/1963) y 13 con el actual estatuto agrario; seis títulos formulados (no inscriptos); tres lotes a titular (con arraigo comprobado) y 25 ocupados de manera irregular. Además, se encontraron 123 ocupaciones precarias que fueron registradas y georreferenciadas por el equipo de campo, sin que ello signifique ningún derecho de ocupación.

El informe revela además que en la colonia San Sebastián, de 96 lotes, 54 tienen títulos finiquitados; 17 bajo anterior estatuto y 37 con actual estatuto agrario; seis títulos formulados; 21 lotes a titular y 15 con ocupación irregular. También refiere que en 52 lotes se encontraron ocupaciones precarias por parte de 80 familias.

Dicho informe técnico remitido por el Indert, con relación a los títulos expedidos en dichas colonias, menciona que en la colonia Guahory, siete de los 74 títulos expedidos fueron otorgados a personas de nacionalidad brasilera, pero bajo la vigencia del anterior estatuto (Ley N° 854/1963). Asimismo, en la colonia San Sebastián, 13 de los 60 títulos expedidos fueron otorgados a personas de nacionalidad brasilera, todos bajo el anterior estatuto.

“Es así que el Indert expuso claramente que el Estado paraguayo, a través de las oficinas dependientes del Poder Ejecutivo (Indert y Servicio Nacional de Catastro) y del Poder Judicial (Dirección General de Registros Públicos) expidió y registró 122 títulos de propiedad, que representan 749 hectáreas en Guahory y 609 en San Sebastián, por lo cual propuso la reubicación de las familias que se encontraban ocupando los inmuebles de forma irregular en otras colonias y la posibilidad de adquirir alguna propiedad en la zona, alternativas que fueron rechazadas por representantes de la comunidad, que solicitaban la anulación de los títulos y la asignación de esas parcelas a los integrantes de dicha comisión”, indica otra parte del escrito.

Agrega que a la fecha se reubicaron a 25 familias en lotes de las colonias Guahory y San Sebastián (en unas 436 hectáreas).

Más contenido de esta sección
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.