23 ago. 2025

Cartes resalta confianza en Paraguay tras colocación de bonos

El presidente de la República, Horacio Cartes, resaltó este miércoles la confianza que transmite el Paraguay, tras la colocación de bonos soberanos por USD 500 millones. Senadores opositores denuncian que el trámite se realizó sin aval del Congreso.

En la imagen un registro del presidente de Paraguay, Horacio Cartes, quien terminó este sábado un gira por Emiratos Árabe, Suiza e Italia. EFE/Archivo

En la imagen, un registro del presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El mandatario utilizó su cuenta de la red social Twitter para referirse a la colocación de los bonos soberanos en el mercado internacional. Señaló que el mundo se hace eco de la confianza que trasmite el país.

Los títulos de deuda fueron colocados por USD 500 millones a un plazo de 10 años y con una tasa de interés del 4,7%.

De acuerdo con lo informado, la demanda alcanzó cerca de USD 3.000 millones en los libros de pedidos. La operación fue dirigida por la empresa de servicios financieros Citigroup.

Senadores opositores rápidamente salieron al paso de la acción gubernamental denunciando la violación del artículo 202 de la Constitución Nacional. Reclaman que la colocación se realizó sin el aval del Congreso Nacional.

La senadora por el Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, fue una de las que expuso su postura a través de su cuenta de Twitter. Lo mismo hizo el liberal Carlos Amarillas, quien lamentó la falta de entendimiento institucional.

El senador del PLRA había presentado un proyecto de ley, justamente, para destrabar el conflicto por la emisión de bonos soberanos este año entre el Ejecutivo y el Legislativo.

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores aprobó un dictamen en mayoría para la aprobación con modificaciones del texto presentado por Amarilla. Su tratamiento está fijado para la sesión ordinaria de este jueves.

El Congreso Nacional había recortado el monto de la emisión de bonos soberanos bajo el argumento de que el Gobierno no proveyó de información suficiente sobre el destino de la deuda que pretendía contraer con más de USD 500 millones.

Esto llevó a que el Poder Ejecutivo recurra a la Corte Suprema de Justicia, donde solicitó aclarar la certeza constitucional acerca de la vigencia del Presupuesto 2016 para este año, que a su vez incluye la emisión de títulos de deuda.

Con el fallo del Poder Judicial a su favor, el Gobierno envió al exterior al ministro de Hacienda y al presidente del Banco Central del Paraguay (BCP) a ofertar los bonos.

La semana pasada la Standard & Poor’s informó que mantiene la nota BB para los bonos nacionales, en tanto que este martes se pronunció Moody’s con una calificación de Ba1.

Según la escala de S&P, una obligación calificada con ‘BB’ es menos vulnerable a incumplimiento que otras emisiones especulativas. Sin embargo, enfrenta constante incertidumbre y exposición ante situaciones adversas financieras, económicas o del negocio, lo que puede llevar a que el emisor tenga una capacidad inadecuada para cumplir con sus compromisos financieros sobre la obligación.

Más contenido de esta sección
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.