02 ago. 2025

Cartes promulga modificación de la ley de APP

El presidente de la República, Horacio Cartes, promulgó este lunes las modificaciones introducidas a la Ley de Alianza Público Privada (APP). El documento obliga al Ejecutivo a informar las adjudicaciones en forma semestral al Congreso.

cartes.jpg

El presidente de la República, Horacio Cartes. Foto: Gentileza

El mandatario firmó el decreto por el cual se promulgan las modificaciones introducidas por el Congreso a la Ley 5102/13 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública”, más conocida como Alianza Público Privada (APP).

Las modificaciones se realizaron en el artículo 52 del documento, obligando al Ejecutivo a informar de manera semestral al Poder Legislativo sobre las adjudicaciones, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

“Se autoriza a las administraciones contratantes a estructurar, seleccionar, adjudicar y celebrar los contratos respectivos, en los términos establecidos en la presente Ley, de los siguientes proyectos, los cuales, de manera semestral, deberán ser informados al Congreso Nacional”, menciona el articulado.

La Cámara de Diputados había sancionado la normativa el pasado 16 de diciembre, tras ser analizada durante casi todo el año pasado por ambas cámaras legislativas.

Fue la Cámara de Senadores quien promovió la modificación, pero con la intención de eliminar las prerrogativas que tiene el Ejecutivo sobre la normativa. Sin embargo, esos cambios fueron rechazados por Diputados.

El Senado señalaba que el artículo 52 de la Ley otorga superpoderes al Ejecutivo para la aprobación de las inversiones.

Dicho artículo expresa la facultad del presidente de establecer alianzas con el sector privado para la concreción de los proyectos de infraestructura, sin necesidad de que sea estudiado en el Congreso.

Si bien los senadores se ratificaron en su postura inicial tras el rechazo en la Cámara Baja, los diputados hicieron lo mismo con su decisión, y por ser la cámara revisora, el documento quedó sancionado sin sacar prerrogativas al Ejecutivo, pero obligándolo a entregar informe cada 6 meses.

La ley de Alianza Pública Privada (APP) fue una de las primeras leyes económicas impulsadas por el presidente de la República, Horacio Cartes, y rápidamente sancionada por el Congreso en los primeros meses de su gestión, en el segundo semestre del 2013.

Más contenido de esta sección
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Un joven jugador de fútbol falleció tras un grave accidente en motocicleta en Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro. Él estaba acompañado por un adolescente, también futbolista, quien se encuentra grave. Ambos son deportistas de la Liga Germanina, que suspendió encuentros de fútbol a raíz del luctuoso percance.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.