31 oct. 2025

Cartes promulga modificación de la ley de APP

El presidente de la República, Horacio Cartes, promulgó este lunes las modificaciones introducidas a la Ley de Alianza Público Privada (APP). El documento obliga al Ejecutivo a informar las adjudicaciones en forma semestral al Congreso.

cartes.jpg

El presidente de la República, Horacio Cartes. Foto: Gentileza

El mandatario firmó el decreto por el cual se promulgan las modificaciones introducidas por el Congreso a la Ley 5102/13 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública”, más conocida como Alianza Público Privada (APP).

Las modificaciones se realizaron en el artículo 52 del documento, obligando al Ejecutivo a informar de manera semestral al Poder Legislativo sobre las adjudicaciones, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

“Se autoriza a las administraciones contratantes a estructurar, seleccionar, adjudicar y celebrar los contratos respectivos, en los términos establecidos en la presente Ley, de los siguientes proyectos, los cuales, de manera semestral, deberán ser informados al Congreso Nacional”, menciona el articulado.

La Cámara de Diputados había sancionado la normativa el pasado 16 de diciembre, tras ser analizada durante casi todo el año pasado por ambas cámaras legislativas.

Fue la Cámara de Senadores quien promovió la modificación, pero con la intención de eliminar las prerrogativas que tiene el Ejecutivo sobre la normativa. Sin embargo, esos cambios fueron rechazados por Diputados.

El Senado señalaba que el artículo 52 de la Ley otorga superpoderes al Ejecutivo para la aprobación de las inversiones.

Dicho artículo expresa la facultad del presidente de establecer alianzas con el sector privado para la concreción de los proyectos de infraestructura, sin necesidad de que sea estudiado en el Congreso.

Si bien los senadores se ratificaron en su postura inicial tras el rechazo en la Cámara Baja, los diputados hicieron lo mismo con su decisión, y por ser la cámara revisora, el documento quedó sancionado sin sacar prerrogativas al Ejecutivo, pero obligándolo a entregar informe cada 6 meses.

La ley de Alianza Pública Privada (APP) fue una de las primeras leyes económicas impulsadas por el presidente de la República, Horacio Cartes, y rápidamente sancionada por el Congreso en los primeros meses de su gestión, en el segundo semestre del 2013.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.