14 ago. 2025

Cartes pide cárcel para Óscar Acosta y Menchi Barriocanal

En un discurso pronunciado en el festejo del cumpleaños del político esteño Javier Zacarías Irún, el presidente de la República volvió a despacharse contra la pareja de periodistas de Telefuturo Óscar Acosta y Menchi Barriocanal, de quienes dijo que merecen estar en prisión.

Oscar y Menchi.jpg
El presidente Horacio Cartes dijo que los periodistas Menchi Barriocanal y Óscar Acosta, deberían estar en Emboscada. Foto: Tvo.com.py

“Y tenemos que hablar con mucha sinceridad. Yo me pongo de ejemplo. Allá, 20 o 200 personas quemaron el Congreso Nacional, falleció un chico, cuando ustedes me hicieron un homenaje solicitando y pidiendo reelección se movilizaron más de 120.000 colorados y no necesitamos ni un casco azul ni un carabinero, lo hicimos en la paz, con pasión. Quiero decirles: gracias por tanto, gracias por todo. Tuve que reflexionar y el comandante siempre debe informar a sus tropas y yo les digo que la sensación, ustedes se acuerdan con una prensa que ponía el marzo paraguayo de Cartes con un matrimonio que si hay justicia debería estar ahí con el Stiben Patrón también (sic)”, fueron las explosivas declaraciones del primer mandatario en el acto político y ante el aplauso de sus adherentes.

También en un acto político en la ciudad de Luque, Horacio Cartes había pedido públicamente a la Fiscalía la cárcel para el joven activista liberal Stiben Patrón. Coincidentemente, pocos días después, en un aparatoso operativo, agentes policiales derribaban la puerta de su domicilio para llevárselo detenido al penal de máxima seguridad de Emboscada. Acto seguido, cinco activistas de la Juventud del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) pidieron asilo al Uruguay.

No es novedad que desde el oficialismo critiquen a los medios y a los periodistas opositores, a quienes acusan de frustrar la enmienda constitucional que hubiera allanado el camino de Cartes a la reelección. Esto se constituyó en la gran derrota política del cartismo en sus años de poder político.

Más contenido de esta sección
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto inició a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.