10 ago. 2025

Cartes no mencionó a secuestrados ni a niña asesinada por Senad

Durante su informe de gestión el presidente Horacio Cartes no mencionó a los secuestrados Edelio Morínigo y Abrahán Fehr, tampoco el fallido operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que terminó con la muerte de una niña de tres años.

cartes.jpg

El presidente de la República, Horacio Cartes. | Foto: Diputados.

La senadora Desirée Masi, del Partido Demócratico Progresista (PDP), criticó que Cartes no haya hablado de seguridad, pues mencionó que se está trabajando en un sistema de inteligencia pero no de cuáles fueron las estrategias para reducir la inseguridad en el 2015.

Al igual que en su informe de gestión del año pasado, criticó que haya olvidado del suboficial secuestrado desde hace dos años por el EPP y de Abrahán Fehr, retenido por casi un año.

En cuanto a Salud, la senadora se preguntó “donde están los medicamentos”, cuya provisión se duplicó, según el mandatario. Masi lo invita en ese sentido a que visite los hospitales y solo en Asunción podrá constatar cómo los pacientes resienten la falta de insumos.

Mientras el presidente mencionó la inversión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Fondo Monetario Internacional (FMI) expresa su preocupación por la baja ejecución de la institución. En ese sentido, la senadora dijo que verificará los números que citó Cartes en su informe, al cual calificó como “un discurso alucinante de una burbuja donde aparentemente vive el presidente”.

Para la legisladora es contradictorio que el presidente hable de la lucha contra la corrupción durante su gobierno, siendo que este jueves promulgó la concesión de las rutas 2 y 7 a la firma Tape Porá, vinculada al padre del ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona.

Agregó que a cinco meses de haber prometido la lista de planilleros en la función pública, aún no se haya dado a conocer.

El diputado Eusebio Alvarenga, del PLRA, trató al mandatario de improvisado: “Recordemos que en primer lugar se encargó de alquilar al Partido Colorado y después alquiló a los electores paraguayos”, expresó.

Para el legislador Alvarenga, el presidente quiso enseñar a los senadores y diputados cómo hacer política y "él no tiene la mínima capacidad de enseñarnos a nosotros”, sentenció.

Por su parte, para los colorados oficialistas el informe de Cartes es muy claro y en Diputados prometieron seguir acompañando los proyectos del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.