11 nov. 2025

Cartes fue condecorado en Chile durante su visita

Los mandatarios de Paraguay y Chile estrecharon lazos este viernes durante una visita oficial de Horacio Cartes para incrementar el comercio y las inversiones. Durante su visita fue condecorado con la máxima distinción del Gobierno chileno.

IMG-20160930-WA0017.jpg

Foto: Presiencia de la República

El líder del Ejecutivo recibió de su homóloga chilena, Michelle Bachelet, la Orden al Mérito de Chile en el Grado de Collar, otorgado a ilustres personalidades, luego de la reunión bilateral que mantuvieron ambos mandataros, en el marco de la visita oficial.

Durante la ceremonia, que se desarrolló en el Palacio de La Moneda, el jefe de Estado paraguayo agradeció la distinción que le fue impuesta por Bachelet.

Cartes agradeció por la alta distinción y reseñó que Paraguay y Chile han construido una larga tradición de amistad y solidaridad e instó a honrar esa historia con sinceros esfuerzos de práctica y generosa integración.

Dijo que en esta visita, en la que los gabinetes están trabajando en seguimiento de una nutrida agenda, “podemos decir que relanzamos las relaciones entre nuestros países para hacerlas más dinámicas y creativas en los diversos campos del intercambio bilateral”, según informa la Agencia IP.

Agregó que están decididos a incrementar el comercio y las inversiones, así como dar un mayor impulso para mejorar la integración física, el transporte y las comunicaciones. Chile ha demostrado una enorme capacidad de insertarse a las modernas vías del desarrollo actual y sus productos recorren el mundo.

Destacó, con especial interés, la interconexión bioceánica, el otorgamiento al Paraguay de la zona franca industrial en Antofagasta, que agilizará no solo la salida del país al Pacífico, sino fundamentalmente coadyuvará al establecimiento de la cadena de producción de origen paraguayo en territorio chileno.

Indicó que los diálogos y los acuerdos avanzan en los terrenos de la cooperación recíproca y abarcan lo referente al desarrollo energético, el turismo, la seguridad, la transparencia, la modernización del Estado, la vivienda y las construcciones.

Más contenido de esta sección
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.