15 ago. 2025

Cartes fue condecorado en Chile durante su visita

Los mandatarios de Paraguay y Chile estrecharon lazos este viernes durante una visita oficial de Horacio Cartes para incrementar el comercio y las inversiones. Durante su visita fue condecorado con la máxima distinción del Gobierno chileno.

IMG-20160930-WA0017.jpg

Foto: Presiencia de la República

El líder del Ejecutivo recibió de su homóloga chilena, Michelle Bachelet, la Orden al Mérito de Chile en el Grado de Collar, otorgado a ilustres personalidades, luego de la reunión bilateral que mantuvieron ambos mandataros, en el marco de la visita oficial.

Durante la ceremonia, que se desarrolló en el Palacio de La Moneda, el jefe de Estado paraguayo agradeció la distinción que le fue impuesta por Bachelet.

Cartes agradeció por la alta distinción y reseñó que Paraguay y Chile han construido una larga tradición de amistad y solidaridad e instó a honrar esa historia con sinceros esfuerzos de práctica y generosa integración.

Dijo que en esta visita, en la que los gabinetes están trabajando en seguimiento de una nutrida agenda, “podemos decir que relanzamos las relaciones entre nuestros países para hacerlas más dinámicas y creativas en los diversos campos del intercambio bilateral”, según informa la Agencia IP.

Agregó que están decididos a incrementar el comercio y las inversiones, así como dar un mayor impulso para mejorar la integración física, el transporte y las comunicaciones. Chile ha demostrado una enorme capacidad de insertarse a las modernas vías del desarrollo actual y sus productos recorren el mundo.

Destacó, con especial interés, la interconexión bioceánica, el otorgamiento al Paraguay de la zona franca industrial en Antofagasta, que agilizará no solo la salida del país al Pacífico, sino fundamentalmente coadyuvará al establecimiento de la cadena de producción de origen paraguayo en territorio chileno.

Indicó que los diálogos y los acuerdos avanzan en los terrenos de la cooperación recíproca y abarcan lo referente al desarrollo energético, el turismo, la seguridad, la transparencia, la modernización del Estado, la vivienda y las construcciones.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.